Se encuentra usted aquí
Alegría, diversión y emociones en el cierre de la tarde de los teatros
A sala llena en cada una de sus funciones, se despidió la iniciativa que llevó adelante la Municipalidad junto con el Instituto Nacional del Teatro.
Con un gran marco de público finalizó este viernes la Tarde de los Teatros, programa realizado simultáneamente en distintos puntos de la ciudad. La actividad surge de un trabajo entre la Municipalidad de Corrientes y el Instituto Nacional del Teatro (INT), que consistió en funciones de obras teatrales gratuitas en espacios municipales.
"Es una gran alegría saber que con esta gestión vamos a seguir trabajando, sobre todo en el marco de los festejos por el Mes de Corrientes. Apuntamos a llegar a los barrios más alejados, que muchas veces no tienen posibilidades de acceder a propuestas teatrales, y gracias al Municipio pueden hacerlo", señaló Jorge Frete, representante local del INT.
"Este año sumamos juegos teatrales como una forma de acercar este arte a los más pequeños, e incluimos dentro del cierre a una murga de estilo uruguayo (La Chicharra), que fusiona elementos teatrales y musicales en su presentación", explicó.
De las funciones participaron cerca de 500 niñas, niños y adolescentes de distintos niveles educativos y de diversos barrios, quienes pudieron disfrutar de cinco obras. Las funciones se realizaron en el centro cultural Adolfo Mors, el Teatro de la Ciudad, la Casa del Bicentenario y la Escuela de Arte Municipal.
A las 14, la Escuela de Arte Municipal se llenó de niñas y niños que disfrutaron de una función de títeres. Luego, a las 15.30, el Teatro de la Ciudad recibió la obra Grito Adolescente, escrita por Mauro Santamaría y dirigida por Edgardo Frías. Se trata de una obra coral compuesta por cinco monólogos que reflejan las problemáticas adolescentes más vigentes tales como la familia, la política, el amor, la sexualidad, la aceptación de la sociedad y la autoestima.
Hacia las 16, en la Casa del Bicentenario se presentó Freakshow, del grupo de teatro La Yapa, con las actuaciones de Nicko Stea y Diego Serrano como los presentadores, Lourdes Alegre Borsini como Josefina y Matías Quintana como Cecilio. La dirección es de Eduardo Morales.
El gran cierre estuvo a cargo de la murga La Chicharra, un grupo interprovincial de Corrientes y Resistencia, quienes presentaron Fiesta. Se trata de una murga de estilo uruguayo, en la que confluye lo coral, lo teatral y lo musical.
Últimas Noticias
- 28-01-2025
Este miércoles comienza el pago de plus especial a municipales
El cronograma de este plus de enero iniciará el miércoles 29 y se extenderá hasta el viernes 31, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes.
- 23-01-2025
Fin de semana con espectáculos musicales y propuestas para todos los gustos
La Municipalidad de Corrientes pondrá a disposición de vecinos y turistas una amplia oferta de actividades para el disfrute de grandes y chicos.
- 23-01-2025
SUBE estudiantil: la Municipalidad habilita en febrero para primarios, secundarios y universitarios
Los usuarios que ya gozaban del beneficio durante el 2024 podrán reactivarlo apoyando la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE que están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, sin
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)