Se encuentra usted aquí
Capacitación "Patrimonio cultural y natural. Sus museos", en la Casa Molinas
La ponencia estuvo a cargo de la museóloga Aurora Arbello de Mazzaro.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, llevó adelante este jueves a la tarde, en Casa Molinas, una capacitación titulada "Patrimonio cultural y natural. Sus museos".
La exposición estuvo a cargo de Aurora Arbello de Mazzaro, museóloga y exdirectora de Museos del Instituto de Cultura. La especialista brindó una importante investigación sobre el patrimonio natural y cultural de Corrientes.
Con la presencia del director General de Turismo comunal, Héctor Dávila, participaron agentes de la Dirección de Turismo, del área de Cultura, estudiantes de Profesorado de Historia y público afín a actividades culturales de este tipo.
"Un museo es un espacio de identidad, es memoria, desarrollo local, por ello, es también de fomento turístico. Si hay crecimiento turístico hay desarrollo económico, y si hay desarrollo económico, hay crecimiento en la ciudad" expresó la expositora Arbello de Mazzaro.
En la ocasión, se desarrollaron diferentes tipologías de los museos: de ciencias naturales, históricos; religiosos; de bellas artes; biográficos, musicales e infantiles, tanto de la ciudad como los que se encuentran en localidades del interior de la provincia.
Últimas Noticias
- 24-12-2024
Con un pesebre autóctono, árboles y decoraciones, Corrientes se prepara para recibir la navidad
Para el disfrute de vecinos y visitantes, el municipio decoró la ciudad y generó sitios para que las familias comiencen a vivir el espíritu navideño.
- 23-12-2024
Tassano anunció nuevo escalafón para el personal municipal, con mejoras después de 40 años
En Mesa Paritaria se definió el esquema de modernización que apunta a mejorar las escalas actuales y a la vez representará un ordenamiento en la carrera de los empleados.
- 23-12-2024
El Municipio fortalece acciones para generar conciencia y respeto a los animales
Desde el inicio de la gestión municipal, el bienestar animal se convirtió en una política de Estado.