Se encuentra usted aquí
Capacitan a personal municipal sobre la Importancia y planificación del arbolado urbano
En esta oportunidad, los talleres están destinados a los inspectores de la Dirección General de Arbolado Urbano, donde se trataron las normas vigentes en la ciudad.
Bajo la premisa de mejorar la gestión de los recursos ambientales, se realizó este viernes una capacitación sobre la “Importancia y planificación del arbolado urbano” destinada a inspectores de la Dirección General de Arbolado Urbano de la Municipalidad.
En la sede de la AOEM, ubicado por la calle Bolivar, y bajo todas las medidas socio sanitarias dispuestas, personal técnico del Programa Provincial de Arbolado Urbano del Ministerio de la Producción de la provincia en forma conjunta con técnicos del área de Planificación Ambiental del Municipio brindaron detalles científicos y operativos a modo de que el personal municipal sea más eficiente en lo que se refiere al cuidado del arbolado local.
Presente en el lugar, el viceintendente Emilio Lanari indicó que “los espacios verdes, el cuidado de nuestros árboles y la ecología es algo muy importante para la población".
"En Corrientes tenemos un déficit enorme de arbolado urbano y espacios verdes que se va perdiendo año a año; es por ello que esta gestión ha puesto un énfasis fundamental en recuperar lo perdido y se han plantado árboles nativos en distintas zonas y recuperado espacios”, agregó el viceintendente.
Al mismo tiempo, Lanari destacó que este tipo de formaciones es muy importante para capacitar a los trabajadores en ordenanzas vigentes y cuidados de las especies porque también ellos, pueden explicar a los vecinos cómo cuidar sus especies arbóreas.
Agradeció además a la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Corrientes (AOEM) por brindar sus instalaciones para la capacitación y añadió: “Si realmente queremos vivir en un espacio amigable con el medio ambiente esto es tarea de todos y vamos hacia ese camino”
Asimismo, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Javier Rodríguez, indicó que este ciclo de capacitaciones ya se había iniciado, antes de la pandemia con la totalidad de los operarios para que estén capacitados en arbolado.
“Ahora es el turno de los inspectores en arbolado urbano para que puedan desarrollar su labor de forma más eficiente a modo de que tengamos una proyección a futuro, y sea aplicable a uno de los ejes de esta gestión que es la sustentabilidad ambiental; entonces conjugamos con esto los conocimientos científicos y operativos”, dijo.
El funcionario municipal aseveró que se trabajan con todas las normativas vigentes sumados a las capacitaciones a fin de que los trabajadores municipales puedan tener todos los elementos para desarrollar de la mejor manera su tarea. “Vamos a seguir con este tipo de formaciones porque queremos que el arbolado urbano se proyecte y sea sustentable en el tiempo”, recalcó.
Estuvieron presentes además el subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad, Alejandro Cristiá; el Secretario General de AOEM, Rodolfo Medina y Ana Goth del Programa Provincial de Arbolado Urbano del Ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes.
Últimas Noticias
- 22-01-2018
Avanzan con los trabajos de limpieza y desagote en los barrios afectados
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias de la Municipalidad informaron que avanzanlos trabajos de desagote en los barrios afectados.
- 22-01-2018
Las comparsas barriales recibieron subsidios de Nación
El Ministerio de Desarrollo Social entregó materiales y herramientas a comparsas barriales para la confección de sus trajes e instrumentos musicales.
- 22-01-2018
La Municipalidad profundiza el trabajo de prevención de adicciones junto a Provincia y Nación
El viceintendente recibió al subsecretario de Estrategias de Prevención y Tratamiento de Sedronar y acordaron fortalecer la presencia territorial en los barrios.
