Se encuentra usted aquí
Carrera solidaria en Corrientes: una ciudad unida por la inclusión y el deporte
Bajo el lema "Yo amo a un niño con autismo", el evento contó con corredores de toda la región. “Queremos ser una ciudad inclusiva en todas las órdenes, incluyendo el deporte y la cultura”, destacó el intendente Tassano, presente en la actividad.
En la mañana de este domingo se llevó adelante la maratón Tekoh'a una carrera solidaria para visibilizar y concientizar sobre el autismo, desde la avenida Costanera y Lavalle. Con 1300 personas de distintas edades y compitiendo en distintas distancias, el evento buscaba sensibilizar y promover la inclusión de personas con autismo, así como fomentar la actividad física.
La carrera, declarada de interés Provincial y Municipal, contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes y además tuvo un fin solidario, juntando donaciones de alimentos no perecederos y juguetes que serán donados al Banco de Alimentos y al hospital pediátrico Juan Pablo II.
"Nosotros apoyamos la organización y nos comprometemos a futuros eventos porque queremos ser una ciudad inclusiva en todas las órdenes, incluyendo el deporte y la cultura", enfatizó el intendente Eduardo Tassano, quién encabezó la entrega de premios junto a los organizadores.
Bajo el lema “Yo amo a un niño con autismo” se puso énfasis en construir una sociedad inclusiva y activa en el deporte competitivo y recreativo. "Estamos trabajando para crear una ciudad deportiva y cultural, donde todos puedan participar y sentirse incluidos", concluyó el intendente.
CIUDAD INCLUSIVA
Rafael Segovia, coordinador ejecutivo de Deporte Inclusivo, destacó la participación de corredores de toda la región y remarcó: "La gente está respondiendo bien a estos eventos inclusivos y estamos facilitando el acceso a los deportes para personas con discapacidad”.
VIDA ACTIVA Y PARTICIPATIVA
Raúl Quenardelle, corredor de 63 años y de Resistencia, participó en la carrera de 10 kilómetros para apoyar la causa del autismo. "Fue una experiencia excelente y muy bien organizada. Me parece una iniciativa que beneficia la temática del autismo en toda la región", manifestó Raúl.
Por otra parte, Vilma Gómez, corredora y profesora de educación física valoró la propuesta del municipio de seguir impulsando el deporte. "Me parece que es una idea genial y que debería haber más, ya que va a ayudar a los chicos a salir de vicios y de la droga", comentó.
Últimas Noticias
- 26-12-2024
La Municipalidad recupera la emblemática obra de arte de plaza Italia "El Gran Mural"
Se trata de 20 metros que se derrumbaron durante el temporal que se registró en marzo en la ciudad.
- 24-12-2024
Tassano: “Más de 130 excarreros y familias iniciaron nueva vida y 247 caballos están recuperados y libres”
El intendente destacó el balance positivo de este programa municipal de reconve
- 24-12-2024
Con un pesebre autóctono, árboles y decoraciones, Corrientes se prepara para recibir la navidad
Para el disfrute de vecinos y visitantes, el municipio decoró la ciudad y generó sitios para que las familias comiencen a vivir el espíritu navideño.