Se encuentra usted aquí
Cayó un chivato en la Costanera y analizan un hongo que los está afectando
La Subsecretaría de Espacios Verdes lo extrajo. Junto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE se tomaron muestras para su estudio específico.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), a través de la Subsecretaría de Espacios Verdes, procedió hace unos días a la toma de muestras de los árboles que se encuentran en la costanera General San Martín que actualmente son afectados por un hongo que los deteriora.
Este domingo por la mañana, un equipo de área retiró un ejemplar de chivato que se cayó, debido a que está infectado con este hongo que ocasiona su deterioro. Días atrás, personal del área extrajo muestras en algunos árboles para realizar los análisis correspondientes junto con especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ya que se desconoce la procedencia del hongo que los afecta.
Según indicó el subsecretario del área, Fernando Brambilla, "estos árboles están infectados con este hongo hace muchos años y en muchos casos es irreversible, por lo que habrá que retirarlos, para evitar que ocasionen algún accidente".
"Inicialmente, no bien detectamos este problema, realizamos la toma de muestras, que están siendo analizadas en la Facultad de Ciencias Agrarias. Luego trabajaremos en la concientización y colocaremos carteles en cada ejemplar de chivato sobre la Costanera, para que los vecinos y turistas tomen las precauciones correspondientes, hasta que terminemos el estudio del hongo y podamos saber qué medidas tomar y cómo podemos evitar que los chivatos se sigan enfermando", especificó el funcionario municipal al respecto.
"Cabe aclarar que no contamos en la ciudad con un censo sobre la cantidad de ejemplares existentes, por lo que trabajaremos para poder detectarlos", destacó Brambilla.
Finalmente, el subsecretario de Espacios Verdes aclaró que "estos hongos actúan en las raíces y por dentro de la planta, sin demostrar ningún daño exterior, razón por la que se vuelve más difícil detectar a simple vista si el árbol está enfermo o no".
Últimas Noticias
- 13-02-2018
Clases de apoyo para alumnos de primaria
En la delegación municipal del Placido Martínez se dictan clases de apoyo para niños y niñas en temporada de verano.
- 13-02-2018
Primera reunión de abordaje territorial sobre Consumo Problemático
Participaron nueve delegados municipales de más de quince barrios de la ciudad para abordar "El Consumo Problemático".
- 13-02-2018
Comenzaron las tareas de limpieza y acondicionamiento de los Mitai Roga
Iniciaron las tareas de limpieza y mantenimiento en los quince Centros de Desarrollo Infantil Municipal de cara a la apertura del Ciclo Lectivo 2018.
