Se encuentra usted aquí
Charla sobre la historia y el estado actual del Himno Nacional
La exposición se brindará este viernes a las 19 en el patio del Palacio Municipal y será ofrecida por el profesor Walter Lezcano.
Con motivo de recordar el día del Himno Nacional, la Municipalidad realizará una conferencia titulada "Nuestro Himno Nacional. Su historia y estado actual". La charla se llevará a cabo este viernes a las 19 en el patio del Palacio Municipal y será ofrecida por el profesor Walter Lezcano.
La exposición, llevada adelante a través de la Dirección General de Coordinación de Actividades Culturales de la Subsecretaría de Cultura municipal, se realizará por medio de una proyección y será acompañada con ejemplos visuales y sonoros.
El objetivo del encuentro consiste en exponer y ejemplificar sobre el nacimiento y la evolución histórica del Himno Nacional con base en fuentes con rigor científico.
CONTENIDOS DE LA CHARLA
Los contenidos de la ponencia son: estado de la cuestión; datos: música, letra y arreglo; fuente tradicional; la idea romántica; historia y subjetividad; fuentes documentales; supuesto manuscrito de Blas Parera; antecedentes desde el 25 de mayo de 1810; primeros intentos de canción patria; nacimiento del actual Himno; difusión; versiones de Esnaola; marchas y contramarchas respecto de la versión oficializada de Esnaola (1860); algunas versiones; siglo XX y XXI; acortamiento; intentos de fijar una versión musical oficial única; incumplimiento de la ley; ¿y ahora qué?, versiones actuales; el Himno en las escuelas; recomendaciones.
CURRÍCULUM SINTÉTICO DE WALTER LEZCANO
El profesor Walter Lezcano nació en Empedrado el 2 de enero de 1963.
Inició sus estudios en el Conservatorio Fracassi a los 7 años, de donde egresó como profesor superior de Piano, Teoría y Solfeo. Prosiguió en el Instituto Superior de Música, egresando con el título de maestro de Música y luego con el de profesor en Educación Musical con Especialidad Piano. Es Licenciado en Artes-Mención Música egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), magíster en Educación Artística-Mención en Música egresado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX-Especialidad Piano egresado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeñó como docente en la Escuela José Manuel Estrada, la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, el Instituto Superior de Música de Corrientes y en calidad de adscripto por el período 2009-2013 en la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes.
Es miembro de Número de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes. Ha realizado diversas presentaciones en comunicaciones científicas teniendo numerosas publicaciones al respecto.
Actualmente se desempeña en calidad de profesional independiente como: docente, pianista, repertorista, investigador y conferencista.
Últimas Noticias
- 04-01-2025
Capacitación, emprendedurismo e industria: Tassano destacó las políticas de desarrollo económico en la ciudad
“Queremos que los jóvenes y todos los vecinos tengan en la Capital la posibilidad de formarse, trabajar, crecer y desarrollarse”, señaló el intendente sobre los diversos programas llevados adel
- 03-01-2025
En 2024 el Municipio continuó las obras en plazas y ya suma más de 200 intervenidas en toda la gestión
“Consolidamos la transformación de la ciudad y toda la infraestructura en los e
- 02-01-2025
El lunes iniciarán las inscripciones para la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores
Los interesados deberán pasar entre el 6 y el 27 de enero por la oficina de calle Catamarca 771, en horario de 8 a 12, para retirar la ficha que deberá ser completada por un médico.