Se encuentra usted aquí
“Ciudad de Diseño”, espacio de emprendedores que generó ventas por más de $20 millones
Más de 30 emprendedores locales comercializan periódicamente sus producciones en avenida Costanera y Pellegrini, y en distintos eventos organizados por la Municipalidad, alcanzando un importante nivel de ventas. Este programa a cargo de la Subsecretaría de Pymes y Emprendedores, trabaja como una incubadora para los correntinos que se dedican a elaborar productos artesanales y creativos: textiles, tejidos, didácticos, entre otros.
Con el objetivo puesto en el apoyo a los emprendedores locales se realizó una nueva edición de “Ciudad de Diseño” en la avenida Costanera y Pellegrini, alcanzando una importante concurrencia. La Subsecretaria de Pymes y Emprendedores del municipio capitalino dio a conocer que este espacio que cuenta con la participación de más de 30 emprendimientos, ya generó en lo que va del año, ventas por más de $20 millones.
La subsecretaria de Pymes y Emprendedores del municipio capitalino, Thea Beláustegui, destacó la importancia del programa como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de Corrientes y el fortalecimiento del talento local.
“Estamos en una nueva edición de Ciudad de Diseño, con más de 30 emprendedores de diseño y unos siete emprendedores gastronómicos que nos acompañan. Es muy gratificante ver la cantidad de gente que hay, y más aún saber que los emprendedores están vendiendo, que es lo más importante para nosotros”, expresó Beláustegui.
El programa “Ciudad de Diseño” se diferencia de una feria tradicional en su enfoque de incubación. “Nosotros trabajamos toda la identidad del emprendimiento, toda la marca, por eso verán que no hay gazebos estándar, sino que cada emprendedor presenta su espacio de acuerdo a lo que quiere mostrar y hacer lucir lo que hace”, explicó la subsecretaria.
Además, el programa ofrece capacitaciones y asesoramiento técnico, cumpliendo con la visión del intendente Eduardo Tassano de convertir a Corrientes en una ciudad de oportunidades, reforzando así el compromiso con el crecimiento del talento local y el desarrollo económico de la ciudad.
El evento, que se realiza dos veces al mes, usualmente los primeros domingos, sirve como una vitrina para que los emprendedores locales exhiban sus productos de diseño con valor agregado, todos hechos en Corrientes. Y además “Ciudad de Diseño” se suma a otros eventos organizados por la Municipalidad en distintos puntos de la ciudad.
“Ciudad de Diseño es una muestra del programa en el que se expone todo el trabajo que se hace”, añadió Beláustegui, invitando a todos aquellos interesados en participar y que elaboren productos de diseño a acercarse a las oficinas de la Municipalidad.
BALANCE
Entre los datos suministrados por la subsecretaria de Pymes y Emprendedores del municipio capitalino, en lo que va del año, la venta de los emprendimientos de “Ciudad de Diseño” superó los $20 millones. Lo que muestra el importante crecimiento del sector y trabajo en equipo del sector público y privado.
La Municipalidad de Corrientes viene acompañando y asesorando a más de 100 emprendedores locales. De enero a julio, 36 emprendedores nuevos formaron parte del programa “Ciudad de Diseño” y contaron con la posibilidad de comercializar sus productos en distintos eventos.
Hasta el momento, se desarrollaron 10 eventos donde los emprendedores participaron: 4 como invitados y 6 fueron organizados por la Municipalidad. En cada edición participan aproximadamente 30 emprendedores que trabajan en equipo, de manera articulada impulsando sus emprendimientos creados por manos correntinas.
Cabe señalar que, con el correr de los años, se puede observar cada vez más la variedad de productos, entre los que se encuentran: diseño gráfico, textil e industrial, deco- hogar, arquitectura, indumentaria, accesorios, marroquinería, impresión 3D, juegos, juguetes y productos gastronómicos.
Thea Beláustegui, subsecretaria de Pymes y Emprendedores.
Últimas Noticias
- 16-12-2024
Tras la primera edición de “Ñande Arte”, Tassano valoró el talento de los artistas locales
Durante el fin de semana, artistas de la región pintaron obras en vivo en la costanera de la ciudad. Los trabajos realizados fueron donados a entidades públicas.
- 14-12-2024
Fin de semana con arte en vivo para disfrutar en la costanera
Desde el viernes y hasta este domingo, de 20 a 00, el movimiento Ñande Arte, con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, realiza pintura en vivo con temática alusiva a la correntinidad.
- 14-12-2024
Ferias de la Ciudad: nuevo recorrido en la semana previa a las fiestas de fin de año
Con múltiples ofertas destinadas a preparar la mesa familiar en las vísperas de Navidad, del martes 17 al domingo 22 de diciembre, los feriantes recorrerán distintos espacios públicos de la cap