Se encuentra usted aquí
Con masiva asistencia comenzó "A bailar chamamé"
Este sábado se desarrolló la primera noche del festival de danza folclórica más convocante del país, organizado por la Municipalidad de Corrientes. Hoy, a partir de las 18, más de 20 artistas desfilarán por el escenario dispuesto en el parque Mitre. Los bailarines darán lo mejor de sí, en el certamen de baile en el que hoy se conocerán los ganadores.
En una vibrante apertura de la cuarta edición de "A bailar chamamé", el parque Mitre se iluminó con la pasión de la música y la danza chamamecera.
El secretario de Cultura y Educación, José Sand, expresó su entusiasmo y gratitud por la masiva concurrencia y la participación activa de la comunidad chamamecera en este emblemático evento. Hoy domingo, nuevamente, desde las 18, la música y el baile dirán presente en la esquina de Pilu Gómez entre Alvear y J.M. Rolón.
"En este lugar emblemático de Corrientes, el parque Mitre, donde los vecinos de la capital han hecho propia esta actividad con concurrencia masiva, la verdad que estamos muy contentos y felices de que el público, sobre todo chamamecero, que apuesta a la música y a la danza, diga presente en esta primera jornada", destacó Sand.
El funcionario resaltó la importancia de mantener viva la tradición chamamecera y la participación de artistas emergentes del género. "Nos reconforta y nos invita a seguir apostando, a seguir generando acciones que sostengan al chamamé, sobre todo en tiempos donde a la ciudadanía le interesa tener lugares de esparcimiento y encontrarse con su cultura e identidad", añadió con entusiasmo.
José Sand destacó el carácter familiar y amigable del evento, subrayando la presencia de un patio gastronómico que contribuye a hacer de "A bailar chamamé" una experiencia inclusiva y disfrutable para las familias.
"En las dos jornadas que nos toca vivir de 'A bailar chamamé', más de 40 artistas en escena y más de 100 parejas se han inscripto para participar del concurso del certamen. Quién gane el certamen no solo será distinguido y formará parte del elenco, sino que también tendrá la oportunidad de participar en una noche de la Fiesta Nacional del Chamamé, edición 2024", anunció el secretario de Cultura y Educación municipal, resaltando la importancia del trabajo coordinado entre la Provincia, el Instituto de Cultura y la Municipalidad.
El evento, que ha conquistado al público por ser auténticamente correntino, cuenta con la dedicación de un equipo que contagia y tracciona a todas las áreas municipales. "Este festival ha sabido llegarle al público, ha conquistado porque es muy correntino, muy de lo nuestro y esto hace que muchos vecinos vengan a disfrutar en familia aquí en un parque como es el Mitre, que tiene muchísima historia", concluyó Sand.
El llamado a la participación de la segunda jornada, para vivir, bailar y unirse en un sapucay resonaron fuerte en las palabras del secretario, quien cerró con un invitación a todos los vecinos a sumarse hoy a la celebración en el parque Mitre.
CERTÁMEN
Para esta cuarta edición, se convocó a más de 40 números artísticos que compartirán chamamé en vivo en sus más variados estilos, en el marco de la competencia oficial del certamen "A bailar chamamé".
El certamen tiene como objetivo el desarrollo y el fomento de la danza de los ritmos típicos del Litoral, que incluyen “chamame, valseado y rasguido doble” y se reconocerá la expresión y la versatilidad de los bailarines al momento de danzar.
"A Bailar chamamé" tendrá en competencia cuatro categorías: Infantil, Juvenil, Mayor y Adulto.
Se premiará a la “Mejor Pareja” y “Mejor Conjunto” en cada categoría y se otorgarán menciones especiales a la “Mejor Vestimenta Tradicional” femenina y masculina y al bailarín destacado como “Mejor Zapateador Chamamecero”.
Cabe señalar que hoy, desde las 18, desfilarán por el escenario Los Chaque Che, Chamameceros de Ley, Los Cardocitos, Tallarín Ramírez, Canta Chaco, Los Vecinos, Carlos Zacarías y su banda, Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Los Nuevos Vecinos, Los Reales del Litoral, Los Cuñados, Los Criollos de Saladas, Los Caballeritos Nocheros, La Raíz Chamamecera, El Gringo Agustín Acuña, Amistad Chamamecera, Braian Acevedo y sus dos hileras, Bianca Almirón, Los Criollos de Corrientes, Agustín Borda y su Fusión, Monchito Merlo.
|
Últimas Noticias
- 09-01-2025
Verano 2025: las playas correntinas se consolidan como epicentro deportivo y turístico
Las playas públicas de la ciudad de Corrientes invitan a disfrutar de un verano cargado de propuestas organizadas por la Municipalidad, donde confluye el deporte, los eventos musicales y los se
- 09-01-2025
Lanzamiento de los Carnavales Barriales en un fin de semana cargado de actividades
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes ofrecerá a vecinos y visitantes un amplio abanico de actividades para grandes y chicos.
- 08-01-2025
En el 2024, la Municipalidad avanzó en la modernización con más de 14 tipos de trámites 100% online
La gestión del intendente Eduardo Tassano continúa dando pasos firmes para el desarrollo de una ciudad moderna e innovadora, incorporando tecnologías y mejorando la calidad de vida de los vecin
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)