Se encuentra usted aquí
Convenio con el Mapac para sostener el refugio de caballos
A través del acuerdo de cooperación, la Municipalidad se compromete a otorgar un subsidio a MAPAC destinado a alimentación, medicación y resguardo de los caballos que son tratados en el lugar.
A partir de una decisión de la gestión encabezada por Eduardo Tassano en pos de solucionar la problemática de los caballos sueltos en las calles, el intendente suscribió este lunes un convenio de cooperación con el Movimiento Argentino de Protección Animal Corrientes (Mapac), destinado a sostener los gastos de funcionamiento del refugio equino, a cargo de ese organismo.
Esta es una de las maneras mediante las que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) se aboca a solucionar este tipo de situaciones que se vislumbran en distintos puntos de la ciudad. Del acto, desarrollado en el edificio comunal, participaron junto a Tassano el viceintendente, Emilio Lanari; la presidenta del Movimiento Argentino de Protección Animal Corrientes, Isabel Cocomarola; la vicepresidenta, Verónica Cecilia Sosa Dansey y la tesorera del organismo, Desireé Lancelle Monferrer. El acto fue protocolizado por la escribana municipal, Paula Botello.
"Firmamos un nuevo convenio con características distintas al que existía con anterioridad, a través del que Mapac adquiere ciertas responsabilidades sobre el personal", explicó Lanari tras la reunión. "Hemos actualizado los valores del subsidio para poder mantener esa tarea que vienen realizando en el refugio equino que es manejado por ellos", añadió el viceintendente.
El acuerdo de cooperación tiene por objeto dar una solución de fondo al grave flagelo que implica la gran cantidad de animales equinos sueltos, abandonados, en mal estado de salud, mal alimentados, que circulan por las calles y veredas del ejido urbano, haciendo más propenso su deambular a las causales de accidentes de tránsito que ponen en riesgo su propia vida y la de los vecinos.
Lanari aclaró que "hace más de dos meses venimos trabajando con los distintos actores: Consejo de Veterinarios, Facultad de Veterinaria, Policía Rural de la Provincia, los carreros y las organizaciones que los lideran, para poner un ordenamiento sobre este tema".
TRATAMIENTO GLOBAL DE LA SITUACIÓN
"Existen ordenanzas vigentes que tenemos que cumplir, y creemos que la mejor manera de hacerlo es que todos asumamos la responsabilidad que nos corresponde; a nosotros, como municipio, y a cada uno de los que tienen animales a cargo y manejan un carro como medio de subsistencia", adujo el viceintendente.
Al respecto, Lanari indicó que "la idea es seguir trabajando juntos en un contexto global que tiene que ver con los animales en la vía pública". A su vez, recordó que "la semana pasada tuvimos una convocatoria muy importante en el salón de la Casa del Bicentenario, donde hablamos con los carreros y sus familias, tratando de encontrar un plan de ordenamiento y organización para la tarea que realizan".
"Concretamos la celebración de un convenio con la Municipalidad por el tema de la recuperación y la tenencia de los animales que se encuentran en custodia de Mapac desde el año 2000 en adelante, los cuales suman más de 300, además de los que pueden llegar a sumarse", expresó por su parte la presidenta del Mapac.
"Fundamentalmente la obra del Mapac está centrada en la recuperación de los caballos maltratados, aquellos casos en la que es violada la Ley 14.346", precisó la vicepresidenta de la entidad.
Últimas Noticias
- 09-01-2025
Lanzamiento de los Carnavales Barriales en un fin de semana cargado de actividades
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes ofrecerá a vecinos y visitantes un amplio abanico de actividades para grandes y chicos.
- 08-01-2025
En el 2024, la Municipalidad avanzó en la modernización con más de 14 tipos de trámites 100% online
La gestión del intendente Eduardo Tassano continúa dando pasos firmes para el desarrollo de una ciudad moderna e innovadora, incorporando tecnologías y mejorando la calidad de vida de los vecin
- 07-01-2025
La Municipalidad advierte sobre fraudes por Whatsapp para el Pago Anual Anticipado
En los últimos días, el Municipio tomó conocimiento que mediante la aplicación de mensajería prometen el pago de facturas de ACOR con hasta el 50% de descuento.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)