Se encuentra usted aquí
“Corrientes al Lienzo”: familias de la Ciudad disfrutaron una tarde de arte al aire libre
Posicionando a Corrientes como una ciudad de eventos, el municipio llevó a cabo una nueva edición de esta actividad, mostrando el arte local, generando espacios de recreación y utilizando el talento de los artistas para la prevención y seguridad para los correntinos.
En la tarde de este domingo se llevó adelante una nueva edición de “Corrientes al Lienzo", el programa municipal que busca promover las expresiones artísticas en la ciudad. “Es emocionante ver tanto talento en nuestros jóvenes, que a veces no se valora lo suficiente”, remarcó el intendente Eduardo Tassano durante el evento. En esta ocasión, se desarrolló en el Centro de Educación Física N° 17 “Profesor Dr. Miguel Ángel Gómez Pescie” e incluyó una exposición de cuadros y dibujos, espectáculos de títeres y educación vial sobre el uso de cascos.
La actividad consiste en un encuentro al aire libre donde talentos locales pueden participar en las disciplinas de dibujo y pintura. A su vez, además de crear espacio para que artistas puedan mostrar sus obras, la gestión municipal apunta a organizar eventos abiertos y gratuitos para el disfrute de las familias de la ciudad. "Toda la tarde del domingo estuvieron las familias, los abuelos y padres jugando con sus chicos. Fue una reunión muy linda y amplia", destacó el jefe comunal.
En la edición 2024 se propuso como tema “Carnaval correntino y fiestas del mundo”, tratando de revalorizar la cultura regional y fomentar la creatividad de los participantes que van desde los 6 años, sin límite de edad. Una vez concluido el certamen, se entregan importantes premios y menciones a las obras destacadas.
De la misma forma, se hace hincapié en la temática de la seguridad vial, con el fin de generar conciencia y sensibilizar sobre la prevención de siniestros viales. Para ello, artistas invitados intervienen cascos que luego serán entregados a la comunidad. "Aprovechamos el mes de la juventud para incentivar la prevención y el cuidado de la seguridad vial", explicó el intendente.
APOYO MUNICIPAL
Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, detalló los objetivos de esta iniciativa municipal. "Buscamos visibilizar a los artistas de artes visuales y plásticas de la ciudad y proponer oportunidades para insertarse en el mercado cultural", destacó el funcionario.
"Tenemos más de 300 inscritos en esta edición especial por el mes de la juventud. Además, contamos con más de 150 artistas independientes y de 33 academias de la ciudad participando en el evento", explicó Maceri.
EL ARTE COMO PROMOCIÓN DE SEGURIDAD
Sebastián Martínez fue uno de los artistas plásticos que participó en la campaña de seguridad vial pintando cascos. En la oportunidad, resaltó la importancia de este tipo de espacios: "Corrientes al Lienzo es un espacio para visibilizar mi trabajo y dar oportunidad a nuevos artistas", señaló.
En la misma línea, valoró que en el evento confluyen el arte pero también la música, el baile y la gastronomía local con diferentes puestos y espectáculos. "La municipalidad busca expresar el arte en estos espacios y unir elementos que a veces están separados", destacó el artista.
Últimas Noticias
- 02-02-2018
Los Carnavales Barriales llevaron todo su brillo y color al Industrial
La segunda velada de la fiesta de Momo convocó alrededor de 20 mil personas.
- 02-02-2018
Acompañamos el evento solidario "Ñandé Vecino"
Se trata de una campaña a beneficio de las familias afectadas por las lluvias. Se realizará el domingo en el predio del Tekové Potí, a partir de las 15.
- 02-02-2018
Operativo de control de plagas en barrios afectados por la lluvia
Los operarios realizaron una pulverización para evitar la proliferación de insectos, alacranes y arañas, entre otras.