Se encuentra usted aquí
Cuidado ambiental: la Municipalidad ofrece talleres gratuitos sobre compostaje
Las capacitaciones se realizarán los días 10 y 17 de abril en la Casa del Bicentenario. Para inscribirse deben completar un formulario disponible en el siguiente link: Bit.ly/ñandehuerta. El 22 se llevará a cabo el acto de cierre y entrega de certificados en el Vivero Municipal.
Con talleres de capacitación gratuitos a realizarse en los próximos días en la Casa del Bicentenario, la Municipalidad de Corrientes celebrará el Mes del Compostaje, que se extiende desde el 22 de marzo, Día del Agua, al 22 de abril, Día de la Tierra.
Durante esta fecha se difunde sobre el compostaje como actividad para eliminar el 50% de la basura que se produce, generar tierra y abonos útiles para las plantas, y concientizar sobre la importancia que representa este accionar para el cuidado ambiental.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Ignacio Maldonado, señaló que “por tercer año consecutivo vamos a celebrar el Mes del Compostaje con talleres gratuitos que organizamos junto a la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Salud”.
“Los talleres se realizarán por la mañana en la Casa del Bicentenario y comenzarán este miércoles con la primera jornada de capacitaciones que se tratará sobre el compostaje y sus beneficios, así como planificación y manejo de una huerta agroecológica, para continuar el 17 de abril con los temas: prevención de plagas y enfermedades en la huerta, a través de la elaboración de preparados caseros, y alimentación saludable”.
El funcionario indicó que “los que participen del curso van a recibir certificados por cada uno de los talleres y el cierre final se va a realizar el 22 de abril en el vivero municipal, donde van a poder ver in situ todo el trabajo que venimos realizando en la planta de compostaje y cómo utilizamos estos residuos orgánicos para que vuelvan a la tierra”.
Aquellos vecinos que quieran participar de los talleres podrán completar el formulario de inscripción a través del link: Bit.ly/ñandehuerta y las redes sociales de la Municipalidad. También se reciben consultas comunicándose al número 3794-265965.
Maldonado manifestó que “el compostaje es una técnica de aprovechamiento de una parte de los residuos que desechamos habitualmente, que son los orgánicos, los que disponiéndolo de una manera adecuada y dándole un tratamiento, ese material se transforma en compost y puede ser utilizado como abono de plantas, huertas familiares y en los jardines”.
Destacó además que “desde la Municipalidad venimos realizando un trabajo importante en este sentido, instalando oficinas sustentables con la separación de todo lo que es el material orgánico, y habiendo superado los 180 kilogramos de material orgánico recuperado y transformado en compost”.
“Este material orgánico, sumado a los restos de poda y restos verdes que juntamos y lo chipeamos o trituramos, se transforman en compost para volver a utilizarlo en los diferentes espacios públicos de la ciudad”, aclaró el secretario de Ambiente.
“De esta manera, reducimos mucho la cantidad de residuos que se envían a disposición final para que este lugar tenga más años de durabilidad, y también devolvemos nutrientes a la tierra de algo que antes era considerado residuo”, finalizó Maldonado.
CRONOGRAMA
-10 de abril: Primera Jornada de Capacitaciones
Lugar: Casa del Bicentenario - Hora: 9:30hs
Tema 1: Compostaje y sus beneficios
Tema 2: Planificación y manejo de una huerta agroecológica
-17 de abril: Segunda Jornada de Capacitaciones
Lugar: Casa del Bicentenario Hora: 9:30hs
Tema 3: Prevención de plagas y enfermedades en la huerta a través de la elaboración de preparados caseros.
Tema 4: Alimentación Saludable
-22 de abril: El acto de cierre y entrega de certificados en el Vivero Municipal.
NOTA TV.
Ignacio Maldonado, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal.
Últimas Noticias
- 20-01-2025
Se prohíbe todo tipo de cobro de estacionamiento en eventos y lugares no señalizados
Ante las diversas quejas que se registraron en las primeras noches de la Fiesta Nacional del Chamamé, la Municipalidad decidió revocar los permisos otorgados para cuidar vehículos en las inmedi
- 20-01-2025
Entrega de ambulancias: "Estamos generando mejoras y dando un paso más en la atención", aseguró Tassano
Con el objetivo de reforzar el sistema de salud en la ciudad, el intendente hizo entrega de dos ambulancias de última tecnología con equipa
- 20-01-2025
Desde este miércoles 22 se paga el plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el viernes 24 de enero, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales.