Se encuentra usted aquí
Día de la Donación de Órganos: la Capital es el primer “Municipio Donante”
El intendente Tassano se reunió con el ministro Cardozo y el titular del Cucaicor -centro provincial encargado de transplantes- para firmar un acuerdo que convierte a la Capital en el primer “Municipio Donante”. De este modo, la ciudad se compromete a impulsar la donación de órganos y así salvar vidas.
Este jueves en el Día Nacional de la Donación de Órganos y Trasplante, el intendente Tassano se reunió en su despacho con el ministro de salud provincial Ricardo Cardozo y el director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes -Cucaicor- Héctor Alvarez. Durante el encuentro se firmó un convenio de colaboración en el que se declara la ciudad de Corrientes “Municipio Donante”.
Este reconocimiento implica la colaboración y trabajo articulado entre las tres partes para fomentar la donación de órganos, tejidos y células, como también de sangre, plasma y plaquetas en el ámbito local. Cabe destacar que donar los órganos y tejidos puede salvar hasta ocho vidas y mejorar hasta 75 más.
A la vez, la ciudad se compromete a “instrumentar acciones de educación de promotores (…), así como el apoyo a la formación de técnicos y profesionales de los servicios de salud”.
Posteriormente, el Municipio y el Ministerio de Salud Pública suscribieron otro convenio para establecer un trabajo articulado para intercambiar información y trabajar sobre la Historia Clínica Electrónica de los pacientes.
CORRIENTES COMO EJEMPLO
“Corrientes es líder de donación y trasplante”, indicó el intendente revalorizando que “estos convenios dan cuenta de que la capital correntina es uno de los ejemplos a nivel provincial”. En esa línea, Tassano remarcó la importancia del Día Nacional de la Donación de Órganos y Trasplantes, ya que “donar es vida” y “detrás de eso hay vidas que se pueden generarse y multiplicarse. En lo personal son convenios que me llegan mucho”, sostuvo.
CALIDAD DE VIDA Y TRABAJO EN CONJUNTO
En tanto, el ministro Cardozo comentó que “esta es una iniciativa que busca poder generar articulación en la donación y trasplantes con el fin de que se pueda involucrar a la sociedad” pensando en que “donar salva vidas y mejora la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, el titular del Cucaicor, Héctor Alvarez destacó la colaboración de la Provincia y el Municipio y resaltó que “Corrientes es la primera ciudad que firma este convenio para que todos aquellos que necesitan un trasplante cuenten con respuestas en el menor tiempo posible y con una buena atención” y mencionó que “la provincia tiene una sociedad donante con un número de 820 donantes correntinos registrados en lo que va del año”.
MATERIAL DE TV: Intendente, Eduardo Tassano - Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo - Titular de Cucaicor, Héctor Álvarez
Últimas Noticias
- 27-11-2024
Con nuevo aumento, este viernes 29 inicia el pago de sueldos de noviembre a municipales
El cronograma salarial se extenderá hasta el jueves 5 diciembre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales.
- 27-11-2024
Tassano, en el homenaje a Seferián: "Es un merecido reconocimiento que estaba faltando en la ciudad”
En el acceso al parque Mitre se instaló un busto en honor al destacado empresario textil y presidente del Deportivo Mandiyú.
- 25-11-2024
La Municipalidad concientizó sobre la violencia contra la mujer en plaza Vera
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los diferentes aspectos de la violencia contra la mujer y promover la igualdad de género, equipos municipales llevaron adelante una jornada e