Se encuentra usted aquí
Descacharrado: "Un trabajo que tenemos que realizarlo entre todos"
El viceintendente insistió en la importancia del cuidado del ambiente y de la lucha contra las enfermedades como el Dengue y el Zika. El programa de Descacharrado cumplió su quinta semana.
En la tarde de hoy se llevó adelante una jornada más de la tarea de descacharrado en los barrios Santa Rosa, Colombia Granaderos, Unión, Ayuda Mutua, Primera Junta, Las Rosas y San Marcos, que encara la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
En el barrio Unión el viceintendente Emilio Lanari y el Subsecretario de Higiene Urbana Javier Rodríguez, dialogaron con los vecinos mientras se desarrollaba una intensa actividad en esta zona central de la ciudad. La Municipalidad recorrió los barrios con máquinas y camiones para juntar los elementos en desusos que sacaron los vecinos en horas de la siesta.
"Estos barrios tienen asignado el horario de recolección de residuos diurno a partir de las 7 de la mañana, por lo que ello fue aprovechado para que a través de las Delegaciones Municipales locales se difunda la actividad que se iba a cumplir por la tarde, a fin de que los vecinos sacaran sus cacharros a la calle, a la espera del recolector", informó Rodríguez.
Ello además sirvió para concientizar a los vecinos "sobre la necesidad de que se debe sacar antes de las 7 de la mañana la basura domiciliaria, para que los recolectores la puedan llevar", destacó.
"Es importante apuntar que con el descacharrado los vecinos se benefician sacando de su domicilios todo aquello que está en desuso en su hogar, y a la vez se contribuye al Programa de Control de Vectores que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, para prevenir las enfermedades vectoriales como el Dengue, el Zika y el Chikungunya, cumpliendo así un doble propósito: no sólo el de limpiar sus domicilios, sino también de prevenir las enfermedades vectoriales", insistieron ambos funcionarios.
En este caso, se repite la modalidad de un trabajo en conjunto con la Provincia, con equipos del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría de Medio Ambiente junto a las Delegaciones Municipales de cada barrio.
"Este programa de descacharrado lo seguiremos haciendo hasta abarcar toda la ciudad", adelantó Rodríguez.
Lanari por su parte dijo que "fue una jornada muy intensa la cumplida con el descacharrizado, no sólo porque estuvimos trabajando en conjunto con distintas áreas de la Municipalidad y la Provincia, sino también con los vecinos, escuchándolos, porque esto es un trabajo que tenemos que realizarlo entre todos", finalizó el vice jefe comunal
Últimas Noticias
- 21-04-2025
Corrientes eligió a sus nuevos representantes culturales
Abril Rolón, Carlos Rafael Bustos e Ivonne Itatí Salinas Correa son los flamantes Representantes Culturales de la Ciudad, que tendrán la importante tarea de promocionar la capital correntina en
- 19-04-2025
Cultura y ambientalismo: Tassano valoró la presentación musical realizada en la Playa Arazaty
El evento unió a varios proyectos y organizaciones con el objetivo de promover el cuidado del ambiente. Se trató de una actividad única de nivel internacional.
- 17-04-2025
Fe, historia y comunidad: cientos de vecinos participaron del recorrido de las siete Iglesias
La capital correntina vivió una jornada cargada de espiritualidad y tradición con el ya clásico recorrido de los templos.
