Se encuentra usted aquí
Distintas áreas municipales realizaron el décimo operativo de descacharrado en la ciudad
Junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia se realizó un nuevo operativo de descacharrado en cuatro barrios.
La iniciativa se enmarca dentro de uno de los objetivos concretos que sigue la gestión del intendente Eduardo Tassano, el cual busca reconvertir a Corrientes en una ciudad "amigable, sustentable y saludable".
El procedimiento, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Ambiente, impone tareas preventivas de enfermedades vectoriales y en pos de mantener la higiene de la ciudad.
EN EL 17 DE AGOSTO
El operativo de ayer se inició pasadas las 15 en la esquina de Cerdeña y Paul Groussac del barrio 17 de Agosto. Allí se convocaron las cuadrillas municipales conformadas por casi 50 agentes (con sus respectivas herramientas).
Además, se dispusieron 10 camiones, ocho de ellos para el traslado de los cacharros, y dos equipados con un sistema de carga lateral que permite, a través de unos brazos articulados, recoger la basura desde la cabina, que está perfectamente equipada tecnológicamente para llevar a cabo el proceso.
La zona de acción estuvo comprendida entre las avenidas Montecarlo, Independencia, rotonda Virgen de Itatí, avenida Milán, San Francisco de Asís, Sánchez de Bustamante, Cartagena, Medrano y Río de Janeiro.
INTERVENCIÓN INTEGRAL
Hugo Calvano, Secretario de Coordinación del municipio, estuvo en la actividad y conversó con los vecinos, a quienes agradeció por la predisposición y acompañamiento.
La oportunidad también fue aprovechada por los habitantes de la zona para puntualizar aspectos considerados "de urgencia", recibiendo el compromiso de Calvano de continuar implementando un trabajo integral en conjunto para consolidar la buena convivencia.
BARRIOS INTERVENIDOS
"Este es nuestro décimo operativo. Ya llegamos a unos 45 barrios y aún nos queda muchos por llegar. Por operativo, retiramos cerca de 100 metros cúbicos de cacharros. Pero más allá del volumen, el efecto principal que se busca es lograr la higiene y prevenir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades zoonóticas", dijo el ingeniero Julio Bartra, titular de la Secretaría de Ambiente.
Bartra resaltó "la plena participación de los vecinos, lo que nos demuestra que la implementación de esta actividad es acertada y necesaria".
Néstor Chamorro, titular de la Delegación Municipal del 17 de Agosto, precisó que "la tarea empezó con la información casa por casa (con panfletos y altavoces) desde el miércoles". "Notamos mucha predisposición de los vecinos en general: la inmensa mayoría quiere el barrio limpio y está dispuesta a colaborar", aseveró.
Últimas Noticias
- 03-05-2018
Todo listo para el Big Brew 2018, en el marco del Día Internacional del Cervecero Artesanal
La segunda edición del Patio Cervecero se hará en Terrazas del Paraná, en Costanera y Edison, este sábado de 18 a 22. Además, se realizará una cocción pública de cerveza, a partir de las 11.
- 03-05-2018
Este domingo, 11ª edición de Ciudad de Diseño
La actividad, organizada por la Municipalidad de Corrientes, se realizará de 17 a 22 en Terrazas del Paraná, con entrada libre y gratuita.
- 03-05-2018
El Teatro Vera vibró con la gran orquesta municipal Entre el Cielo y la Tierra
La Ciudad de Corrientes recibió sus 430 años con un show de primer nivel, junto a todos los elencos estables de la Municipalidad.
