Se encuentra usted aquí
El primer Foro Regional de Acción Climática presentará disertaciones de especialistas, talleres, paneles y stands
El próximo viernes 27 se desarrollará el encuentro organizado por la Municipalidad y la Fundación Manos Verdes. Esta asociación, que contará con la presencia de especialistas, autoridades políticas, y personas involucradas en la defensa del ambiente, busca promover las acciones urgentes necesarias para la adaptación y mitigación del cambio climático y sus consecuencias en las ciudades. Se realizará en el Centro de Convenciones.
La ciudad de Corrientes será sede del primer Foro Regional de Acción Climática, organizado por la Municipalidad y la Fundación Manos Verdes.Este espacio busca compartir conocimientos y prácticas que resultaron exitosas en la mitigación del cambio climático, la reducción de su impacto sobre las ciudades y para la preservación del ambiente.
El evento está dirigido a funcionarios de gobiernos provinciales y municipales, representantes de empresas públicas y privadas, del sector académico, de la sociedad civil, ONGs, medios y prensa en general.
Las actividades se llevarán a cabo el próximo viernes 27 de septiembre, de 8:30 a 18:30, en el Centro de Convenciones (Gregorio Pomar 802).
El programa propone una serie de disertaciones de especialistas, talleres sobre experiencias, desafíos y herramientas para poder afrontar la problemática con solidez. También habrá stands con exposiciones de diversas organizaciones.
Acompañan este foro el Iclei (gobiernos locales por la sustentabilidad), Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina), la Unne (Universidad Nacional del Nordeste) y la organización “Correntinos contra el cambio climático”.
La participación es gratuita, solo con inscripción previa, para lo cual hay cupo limitado y se puede realizar en el siguiente link: https://bit.ly/3Me3Cfo.
EJE DE GESTIÓN
En la elección de Corrientes como sede, la Fundación Manos Verdes -organizadora y promotora del evento- destacó la vocación de la ciudad en convertirse en una ciudad verde y sustentable, objetivo que el intendente Tassano fijó como eje gestión
La Fundación Manos Verdes es una reconocida ONG fundada el 12 de octubre de 2010 en Argentina y en 2015 en Alemania. Con sede principal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero con acción a nivel nacional y participación internacional, tiene como objetivo fortalecer la conciencia ambiental, enfrentar el cambio climático y promover el uso responsable y sustentable de los recursos naturales.
PROGRAMA
Durante el foro se desarrollarán temas y bloques temáticos como el desafío del cambio climático y el camino hacia NetZero 2050; las políticas de acción climática, rol y experiencias de las provincias y ciudades; finanzas verdes y acceso a créditos, entre otros.
El acto de apertura será a las 9.15 con la firma de adhesión a Iclei Argentina. Estará encabezado por el intendente Tassano, la directora ejecutiva de la Fundación Manos Verdes Verena Boehme y María Julia Reyna, directora ejecutiva de Iclei Argentina. Luego se realizarán disertaciones sobre cambio climático, Acción climática y ciudades, financiamiento climático en el sector energético, economía circular y gestión de residuos y medición, reducción y compensación, con el sector privado como actor innovador.
EL CASO CORRIENTES
El evento contará con un taller sobre Plan de Acción Climática y la ciudad de Corrientes, moderado por la Universidad de Flacso. Estará dirigido a funcionarios y responsables técnicos de gobiernos locales, con ejes temáticos en gestión de residuos, Plan Hídrico, plan de arbolado urbano; cambio de luminarias led y ordenamiento territorial.
Últimas Noticias
- 05-11-2024
Tassano recibió al cónsul de Paraguay: consolidaron lazos de hermandad y trazaron agenda común de integración
El intendente mantuvo un encuentro con Fabio López Riveros, con quien delinearon pautas de trabajo conjunto para consolidar la relación regional.
- 04-11-2024
Más de 150 estudiantes participarán de la 3ª edición del Hello Hackathon Corrientes
La jornada se desarrollará el 15 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UNNE, y contará con la participación de más de un centenar de alumnos de 30 colegios capitalinos.
- 04-11-2024
La Municipalidad realizó en lo que va del año cerca de 4.400 metros lineales de cloaca social
Los trabajos, que se llevaron adelante junto a los vecinos, representaron más de 500 conexiones domiciliarias que permiten mejorar la infraestructura sanitaria en los distintos barrios.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)