Se encuentra usted aquí
En el Mes de Corrientes, el “Cine para la familia” llegó al barrio Santa María
Con masiva asistencia de grandes y chicos, la actividad organizada por la Municipalidad desembarcó en la delegación del Santa María. La próxima cita será el martes 16 de abril, a partir de las 19, en el Quintana. A lo largo de abril también llegarán a distintos puntos de la ciudad, propuestas circenses, teatro, danza y música.
En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad puso a disposición de los vecinos del barrio Santa María, la propuesta “Cine para la familia” que llegó con la proyección de la película “Intensamente”.
En la delegación, ubicada en Río Limay entre Triunvirato y Congreso, varias familias disfrutaron de la propuesta gratuita que llevó un mensaje positivo para todos los presentes. En la oportunidad, para completar una verdadera tarde de cine para la familia, también compartieron una merienda acorde.
La coordinadora de Planificación Artística de la Secretaría de Cultura y Educación del municipio, Patricia Barboza celebró la asistencia de las familias y destacó el entusiasmo de los chicos.
“Hoy iniciamos con el Cine para la familia, con una película muy divertida, pero también con un lindo mensaje, Intensamente contó con una importante cantidad de chicos entusiasmados por la película, que compartieron pororó. Estas son actividades que inician con el Mes de Corrientes, pero la intención es seguir llevándolas a cabo durante todo el año”, señaló.
Asimismo, adelantó que el próximo martes la propuesta llegará a la delegación municipal del barrio Quintana, y también se desarrollará en el barrio Pirayui Nuevo, 550 viviendas. Aclaró que la actividad no se suspende por lluvia porque se realizan en lugares bajo techo.
Otra de las propuestas que se viene llevando adelante en el marco del Mes de Corrientes, es la del Circo en tu barrio, que este jueves -si las condiciones climáticas acompañan- estará en el barrio Industrial, a las 17, y también recorrerá toda la ciudad.
Los sábados, en tanto, es el turno de “A bailar en los barrios” con conjuntos musicales de chamamé y de cumbia. También iniciarán clases gratuitas de chamamé en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio San Ignacio.
“Así, de esta manera vamos acercando todo lo que es cultura, tradiciones, arte y muchas otras propuestas a los barrios de nuestra ciudad”, reconoció Barboza.
El viernes, a las 20, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542), se desarrollará el ciclo “Nuestra Música”. Asimismo, el sábado, a las 19, “A bailar en los barrios” desembarcará en la plaza La Tradición del barrio San Gerónimo, ubicada en Av. Alfonsín y Lastra, ambas propuestas con música y danza autóctona.
PARA TODOS LOS VECINOS
El diseño del programa de actividades municipales que forman parte del Mes de Corrientes tiene como objetivo principal que todos los vecinos participen de las mismas durante todo el mes. Para ello, la Municipalidad generó una agenda amplia para todos los gustos y totalmente gratuita, que no sucederá únicamente en lugares tradicionales y céntricos, sino que también se llevará a cabo en los distintos barrios.
Para conocer en detalle el programa, ingresar a la página de la Municipalidad de Corrientes, a través del siguiente link: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/mesdecorrientes
NOTA TV.
Patricia Barboza, coordinadora de Planificación Artística de la Secretaría de Cultura y Educación del municipio.
Últimas Noticias
- 29-12-2024
Más de 120.000 personas visitaron las playas en lo que va de la temporada: “Esto muestra un potencial en el desarrollo del turismo”, destacó Tassano
El período de playas en Corrientes es todo un éxito superando las 100.000 visitas locales, de turistas argentinos y de países vecinos en lo que va de este año.
- 28-12-2024
Ferias de la Ciudad: así cierran el 2024 y dan inicio al 2025
El cierre del año tendrá una última presentación de los stands de Ferias de la Ciudad e inmediatamente se iniciará dicha actividad en el 2025.
- 27-12-2024
“Más luces y menos ruido”: la Municipalidad concientiza para evitar el uso de pirotecnia superior a 5 centímetros de pólvora
Agentes municipales realizan intensos controles en los corredores para evitar la venta ilegal de pirotecnia.