Se encuentra usted aquí
En la Casa del Bicentenario se exhibe la muestra sobre la historia de la yerba mate
La Municipalidad inauguró una exposición que pertenece al Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland y se puede apreciar hasta el viernes 20, de 8 a 20, con entrada libre y gratuita. Luego se trasladará a la Casa Iberá.
En el marco del Mes de la Juventud, la Municipalidad de Corrientes, en articulación con la Asociación Cultural Amado Bonpland y el Instituto de Cultura de la Provincia, dejó inaugurada este lunes en la Casa del Bicentenario la muestra itinerante “Pasado, presente y futuro de la yerba mate”. La misma pertenece al Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland y se exhibirá hasta el próximo viernes en el edificio ubicado en el barrio San Gerónimo, en el horario de 8 a 20.
Marisa Duarte, directora de Espacios Culturales Independientes municipio, contó que “la exposición consta de 15 paneles lumínicos donde se muestra específicamente lo que representa esta planta en la zona, y todo lo que genera, desde el contexto social, cultural, natural y también el hilo conductor que tiene a través de las artes, inclusive el diseño de ropa y tejido”.
Al respecto, la funcionaria invitó a los colegios cercanos y a los vecinos de la zona "a visitar esta importante muestra que podemos exhibir en esta Casa del Bicentenario gracias a la gentileza del Instituto de Cultura y del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland”.
Por su parte, Mariam Bonpland, integrante de la Asociación Cultural Amado Bonpland, señaló que “se trata de la muestra itinerante sobre la yerba mate y su historia, que está realizada desde hace mucho tiempo y que pertenece al Museo de Ciencias Naturales, donde mi tatarabuelo tuvo mucho que ver”.
Agregó que “lo que se puede apreciar es una mínima parte de toda la colección, para que actúe de disparador y los alumnos y los vecinos puedan conocer todo lo que hizo este sabio francés sobre este tema y de dónde viene”.
INAUGURACIÓN
De la inauguración de la muestra itinerante “Pasado, presente y futuro de la yerba mate” participaron además: la directora de Espacios Culturales del municipio, Silvia Ruíz; María del Carmen Vargas y Marcelo Sánchez Feraldo, por parte de la Asociación Cultural Bonpland; el presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recúpero; y Mercedes Vera en representación del Instituto de Cultura.
También participaron del acto y observaron la muestra alumnos del colegio secundario Agop Seferián y de la Escuela primaria Nº296 “Manuel Cabral (h)”, ambos del barrio San Gerónimo.
Finalizada la presentación en la Casa del Bicentenario, la muestra se trasladará a la Casa Iberá, donde será presentada el 27 de septiembre, a las 10, y se podrá apreciar hasta el viernes 4 de octubre venidero de la mano de un variado espectáculo.
NOTA TV.
Marisa Duarte, directora de Espacios Culturales Independientes municipio; Mariam Bonpland, integrante de la Asociación Cultural Amado Bonpland.
Últimas Noticias
- 11-12-2024
Este viernes 13 comienza el pago de plus complementario a municipales
El cronograma de este adicional de diciembre se extenderá hasta el martes 17, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes.
- 10-12-2024
Respondiendo al pedido de los vecinos, Tassano habilitó nueva iluminación y mejoras en el Barrio Jardín
Las obras significan mayor seguridad, limpieza y transitabilidad en la zona. Además, permitirá ampliar los horarios de las actividades deportivas que se llevan adelante en el barrio.
- 09-12-2024
Tassano anunció un bono de fin de año de 300 mil pesos para la familia municipal
El intendente lo confirmó en la mañana de este lunes.