Se encuentra usted aquí
En plaza Cabral se realizó un festival para concientizar sobre la salud mental
Con batucada, bandas en vivo, entre otros números artísticos y exposición de trabajos, el espacio público céntrico fue escenario del 6º Festival de Salud Mental, del que participó la Secretaría de Salud del municipio capitalino, junto a dispositivos territoriales distribuidos en diferentes barrios de la ciudad que trabajan en la temática.
Bajo el lema “Construyendo redes de cuidado: salud mental en comunidad”, en la plaza Cabral –peatonal Junín y San Lorenzo- se desarrolló el 6º Festival de Salud Mental, con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes y del que participaron diferentes dispositivos barriales y centros de salud que trabajan en la temática.
Durante la tarde del viernes, en un escenario montado para la ocasión, hubo música en vivo, batucada, exposición de los diferentes talleres de quienes participan en estos espacios, además de muestras de trabajos desarrollados a lo largo de todo el año.
La coordinadora ejecutiva del área de Discapacidad e Inclusión Social del municipio, Mariana Montes, destacó la importancia de la presencia de “varios dispositivos que trabajan en el abordaje y el cuidado de la salud mental en toda la ciudad. Estamos justamente construyendo redes entre todos los que día a día trabajamos en el abordaje comunitario en la temática”.
Desde el municipio, dijeron presente en la jornada jóvenes que forman parte del Dispositivo Territorial Comunitario del barrio Independencia, “donde justamente se trabaja en un abordaje integral y los chicos van a participar con su banda de música; además de otros números artísticos que las organizaciones que participan tienen preparado”, contó Montes.
Por su parte, Angelina Juárez, quien forma parte de la organización del festival y además es trabajadora social del Hospital San Francisco de Asís y del dispositivo comunitario Vientos de Libertad, que trabaja con consumos problemáticos, destacó el crecimiento que tuvo esta actividad a lo largo de estos años.
“En principio fue promovido por el Hospital de Salud Mental por la residencia interdisciplinaria y desde el año pasado se abrió como el espacio a pensarlo en conjunto con dispositivos comunitarios, territoriales, CAPS, otros hospitales y hacerlo más amplio y sobre todo intersectorial”.
La jornada arrancó con una marcha desde la plaza Vera hasta la plaza Cabral, para visibilizar las problemáticas en salud mental y consumos problemáticos, enfatizando la necesidad de políticas públicas efectivas y accesibles que respondan a las demandas de la comunidad, especialmente en barrios populares.
“Esta actividad busca visibilizar a los dispositivos que trabajan con la salud mental y los consumos problemáticos, y pensar la salud mental como algo de todos y todas”, destacó la organizadora.
NOTA TV.
Mariana Montes, coordinadora ejecutiva del área de Discapacidad e Inclusión Social; Angelina Juarez, trabajadora social del Hospital San Francisco de Asís.
Últimas Noticias
- 18-05-2018
Con apoyo municipal, se lanzó la Expo Chamamé 2018
Eduardo Tassano participó de la presentación del espectáculo, que se celebrará del viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en Terrazas del Paraná, paseo ubicado en Costanera y Edison.
- 18-05-2018
Tassano, en el acto del 50º Aniversario del Sagrado Corazón
El intendente estuvo presente en el acto desarrollado en el Colegio del Sagrado Corazón, donde se realizó la ceremonia de descubrimiento y bendición de la placa recordatoria y presentación de l
- 18-05-2018
La Municipalidad presentó sus herramientas de inserción laboral para empresarios
Son programas que permiten entrenar laboralmente e insertar a jóvenes de entre 18 y 24 años en empresas del medio, con bajos costos para los empleadores.
