Se encuentra usted aquí
Este año se ejecutaron más de 40 mil metros lineales de cordón cuneta en la ciudad
Los trabajos, realizados por la Municipalidad junto al Gobierno provincial, benefician a los vecinos de más de 15 barrios de toda la ciudad. Además, se mantienen abiertos 17 frentes de obras. El avance de estas acciones permitirán planificar una futura pavimentación e instalación de iluminación LED, entre otras mejoras.
La Municipalidad de Corrientes, junto al Gobierno provincial, ya construyó más de 40 mil metros lineales de cordón cuneta en más de 15 barrios durante el 2023. Las obras permitirán avanzar en la pavimentación y la instalación de iluminación LED, entre otras mejoras.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad y Vialidad Urbana de la Provincia, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, mejorando la transitabilidad de los barrios.
“Tenemos en lo que va del año más de 40.000 metros lineales de cordón cuneta realizados en la ciudad, lo que se traduce en unas 200 cuadras”, detalló el secretario de Infraestructura, Mathias Cabrera, quien destacó el trabajo con el Gobierno provincial, y precisó además que se intervino en los barrios Altagracia, Pío X, Doctor Montaña, Laguna Brava, entre otros.
El funcionario detalló que en lo que va del 2023 ya se intervino “en más de 15 barrios y esto es producto de ese cambio, de esa reivindicación, de esa mejora que necesitaba la ciudad capital, que al inicio de la gestión tenía más de un 50% de las calles de tierra y hoy, con el enorme trabajo que se viene realizando, lo hemos reducido a menos del 10%”.
Cabrera señaló que estas acciones “implican obras a futuro y es una reparación histórica que necesitaban los vecinos”.
“Había muchos barrios que estaban en total desolación, en total abandono y que hoy tienen ripio, que hoy tienen cordón cuneta con ripio, y en muchos ya está planificada la ejecución del cordón cuneta y también del pavimento”, agregó.
Además, Cabrera aseguró que los trabajos “traen aparejado otras obras como iluminación LED. Es decir, es un trabajo gradual y progresivo que va mejorando la calidad de vida de los vecinos”.
Entre tanto, el secretario de Infraestructura precisó que “Vialidad Urbana de la Provincia actualmente tiene más de 10 frentes de cordón cuneta abiertos en la ciudad, los cuales se suman a los 7 que tiene abiertos la Municipalidad”.
En cuanto a la proyección para el 2024, señaló que “se buscará erradicar las calles de tierra que quedan, ampliando los frentes de trabajo”.
NOTA TV.
Mathías Cabrera, secretario de Infraestructura.
Últimas Noticias
- 02-01-2025
El lunes iniciarán las inscripciones para la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores
Los interesados deberán pasar entre el 6 y el 27 de enero por la oficina de calle Catamarca 771, en horario de 8 a 12, para retirar la ficha que deberá ser completada por un médico.
- 31-12-2024
El 90% de las calles fueron intervenidas: “Paso a paso estamos mejorando nuestra ciudad”, remarcó Tassano
En este 2024 se continuó trabajando en el objetivo de transformar la infraestru
- 30-12-2024
Este viernes 3 de enero iniciarán las celebraciones por San Baltasar
Habrá actividades culturales, musicales y religiosas gratuitas que tendrán por epicentro el parque Cambá Cuá, y se extenderán hasta el próximo lunes 6, fecha en la que se conmemora al “Santo Ca
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)