Se encuentra usted aquí
Este año se ejecutaron más de 40 mil metros lineales de cordón cuneta en la ciudad
Los trabajos, realizados por la Municipalidad junto al Gobierno provincial, benefician a los vecinos de más de 15 barrios de toda la ciudad. Además, se mantienen abiertos 17 frentes de obras. El avance de estas acciones permitirán planificar una futura pavimentación e instalación de iluminación LED, entre otras mejoras.
La Municipalidad de Corrientes, junto al Gobierno provincial, ya construyó más de 40 mil metros lineales de cordón cuneta en más de 15 barrios durante el 2023. Las obras permitirán avanzar en la pavimentación y la instalación de iluminación LED, entre otras mejoras.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad y Vialidad Urbana de la Provincia, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, mejorando la transitabilidad de los barrios.
“Tenemos en lo que va del año más de 40.000 metros lineales de cordón cuneta realizados en la ciudad, lo que se traduce en unas 200 cuadras”, detalló el secretario de Infraestructura, Mathias Cabrera, quien destacó el trabajo con el Gobierno provincial, y precisó además que se intervino en los barrios Altagracia, Pío X, Doctor Montaña, Laguna Brava, entre otros.
El funcionario detalló que en lo que va del 2023 ya se intervino “en más de 15 barrios y esto es producto de ese cambio, de esa reivindicación, de esa mejora que necesitaba la ciudad capital, que al inicio de la gestión tenía más de un 50% de las calles de tierra y hoy, con el enorme trabajo que se viene realizando, lo hemos reducido a menos del 10%”.
Cabrera señaló que estas acciones “implican obras a futuro y es una reparación histórica que necesitaban los vecinos”.
“Había muchos barrios que estaban en total desolación, en total abandono y que hoy tienen ripio, que hoy tienen cordón cuneta con ripio, y en muchos ya está planificada la ejecución del cordón cuneta y también del pavimento”, agregó.
Además, Cabrera aseguró que los trabajos “traen aparejado otras obras como iluminación LED. Es decir, es un trabajo gradual y progresivo que va mejorando la calidad de vida de los vecinos”.
Entre tanto, el secretario de Infraestructura precisó que “Vialidad Urbana de la Provincia actualmente tiene más de 10 frentes de cordón cuneta abiertos en la ciudad, los cuales se suman a los 7 que tiene abiertos la Municipalidad”.
En cuanto a la proyección para el 2024, señaló que “se buscará erradicar las calles de tierra que quedan, ampliando los frentes de trabajo”.
NOTA TV.
Mathías Cabrera, secretario de Infraestructura.
Últimas Noticias
- 08-01-2018
Horario extendido para la validación de la SUBE para adultos mayores en el Centro de Jubilados
El procedimiento podrá hacerlo el titular, o bien una persona de su confianza, en días hábiles de 7 a 18 en el Palacio Municipal o el Centro de Jubilados.
- 06-01-2018
Al son de los tambores y con ritmo candombero Corrientes celebra la fiesta de San Baltasar
En el parque Camba Cuá comenzaron los festejos por el día de San Baltasar, perteneciente a la creencia popular.
- 06-01-2018
Junto a funcionarios de Infraestructura y Planificación Urbana, el intendente Tassano recorrió varios barrios de Capital
En lo que será una actividad habitual durante su gestión, el intendente realizó un extenso recorrido por barrios en compañía de funcionarios de su gabinete.
