Se encuentra usted aquí
Estudiantes de institutos terciarios podrán reactivar la SUBE
Estará disponible para los alumnos de seis institutos que presentaron en tiempo y forma los padrones. A partir de este lunes 8 de abril, a las 9, los que ya gozaban del beneficio durante el 2023 podrán renovar el mismo apoyando la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE que están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Quienes van a solicitarlo por primera vez deberán acercarse a los puestos de atención, con turno previo.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Transporte, informó que, a partir del lunes 8 de abril, a las 9, se habilitará la reactivación automática del boleto gratuito para estudiantes terciarios que ya contaban con el beneficio en el 2023, pero de solo seis institutos que presentaron en tiempo y forma los padrones correspondientes.
Los establecimientos que presentaron hasta el momento los padrones actualizados al municipio son: Instituto Superior Carmen Molina de Llano, Centro de Formación Profesional II Elías Abad, Instituto de Formación Docente José Manuel Estrada, Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja, Instituto Superior San José y el Instituto Superior de Formación Técnica U.O.C.R.A Islas Malvinas.
Para proceder a la reactivación, los estudiantes de esos institutos sólo deberán apoyar su tarjeta en algunas de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que están distribuidas en la ciudad, como único requisito para que quede nuevamente funcionando. La cual no deberá contar con saldo negativo.
Quienes soliciten el beneficio por primera vez, deberán acercarse a los Puntos de Atención SUBE, con turno previo solicitado en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/turnos/.
Para realizar el trámite, se requiere formulario de empadronamiento (completo, impreso o digital) que se solicita en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/, DNI original y constancia de alumnos regular, mientras que aquellos que hagan el trámite por primera vez deberán concurrir a la vez con una constancia de inicios de estudios y una tarjeta nueva.
La Municipalidad cuenta con varios Centros de Atención SUBE. Uno en el Palacio municipal (25 de Mayo 1178) y el resto en las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Susini) y Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo), donde la atención es de 7.15 a 13, mientras que en la delegación del barrio San Martín (Lavalle entre Pío XII y Lisandro Segovia) tiene lugar de 7.30 a 12, siempre de lunes a viernes en días hábiles.
La Subsecretaría de Transporte aconsejó comprar la tarjeta de manera online en la página oficial SUBE para evitar sobreprecios. El plástico se puede solicitar en https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/Webforms/Account/Views/solicitar... y se puede retirar gratuitamente en los Centros de Atención.
Últimas Noticias
- 04-10-2024
Un paso histórico en el bienestar animal: la ciudad ya tiene su banco de sangre público para mascotas
A partir de un trabajo interinstitucional, entre el Municipio, la Facultad de Veterinarias de la Unne y el Banco de Sangre local, Corrientes marca un antes y un después.
- 04-10-2024
El lunes 7 comienza el pago de plus a municipales
El cronograma de este plus ordinario de octubre se extenderá hasta el miércoles 9, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes.
- 03-10-2024
Avanza la reconversión laboral: otros 14 carreros firmaron el acuerdo con la Municipalidad
El intendente Tassano encabezó el nuevo encuentro llevado a cabo en la delegación del barrio Serantes. Un primer grupo de 8 personas ya habían iniciado en septiembre el camino de transición.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)