Se encuentra usted aquí
Fiesta del Chamamé: Tassano destacó el crecimiento del festival y el acompañamiento de la gente
El intendente disfrutó junto a miles de personas la segunda noche del evento. En este marco, reiteró el apoyo del municipio con una agenda llena de actividades alrededor de esta fiesta nacional.
Con éxito y gran cantidad de público, este sábado se llevó adelante la segunda noche de la Fiesta Nacional y del Mercosur del Chamamé en el anfiteatro “Mario del Transito Cocomarola”. El intendente Eduardo Tassano estuvo presente en la ocasión, brindando su apoyo a esta importante manifestación de la cultura correntina. “Hay muchos números y artistas de primera línea. Genera mucha emoción con la música que amamos que es el chamamé”, sostuvo el jefe comunal.
Seguidamente, recordó que la Municipalidad de Corrientes organizó una variada agenda de actividades relacionadas a este evento con el objetivo de que más gente conozca este género musical y disfrute de la cultura local. “Estamos permanentemente trabajando y colaborando en la organización. Tanto en la puesta del anfiteatro, en el ordenamiento del tránsito y todo lo necesario para que nuestra ciudad transmita una imagen de recepción, compañerismo y fomentar está gran fiesta”, expresó.
De la misma forma, el intendente convocó a vecinos y visitantes a disfrutar de Corrientes, consolidada ya como una ciudad de eventos en la región. “Invitamos a todos a visitarnos, en enero tenemos chamamé y en febrero el carnaval. Corrientes es verano”, concluyó.
CULTURA E IDENTIDAD
Asimismo, el secretario de Cultura y Educación, José Sand, valoró la magnitud que va teniendo año a año la fiesta. “Vecinos y turistas disfrutan de nuestra identidad, el chamamé no para de trascender nuestra ciudad y nuestra provincia”, señaló.
Luego anticipó que el próximo miércoles a las 21 se inaugurará el mural en la Estación Mariscal, con la presentación de varios grupos y artistas. Así también, el jueves se realizará el emplazamiento de una nueva escultura en el Paseo de los Chamameceros.
Estás actividades se suman a las clases gratuitas de chamamé que se brindan en el Centro Cultural Adolfo Mors y a las bailantas chamameceras organizadas en distintos puntos de la ciudad. De esta forma, el municipio apunta a fortalecer la cultura popular. “Todos los vecinos y turistas están invitados a vivir la Fiesta del Chamamé de distintas formas”, señaló Sand.
FIESTA POPULAR
Sandra López es una de las turistas que llegó a la ciudad para vivir la Fiesta del Chamamé. Sobre su experiencia, comentó: “Es la primera vez que venimos y nos parece hermoso. Hay mucha cultura, recomiendo a toda la gente que venga, te hacen sentir bienvenido y es un gusto estar aquí”.
En la misma línea, Raúl Cáceres, vecino de la ciudad, sostuvo: “Quedan aún ocho noches, cada día es mejor y ojalá esto pueda seguir creciendo y sea más popular de lo que ya es”.
Últimas Noticias
- 21-03-2025
“Comenzamos un cambio cultural que es irreversible”, resaltó Tassano en el Congreso de Modernización
Con más de 600 inscriptos se realizó la apertura del evento que congrega a destacados disertantes locales y nacionales.
- 20-03-2025
Barrio San Marcelo: vecinos ya disfrutan de la inauguración de nuevas obras de infraestructura
Este jueves se habilitaron miles de metros de cordón cuneta,
- 20-03-2025
Así serán los servicios municipales para el lunes 24 de marzo
La recolección de residuos se realizará normalmente durante el feriado nacional del lunes. Habrá guardias en las áreas operativas, y estarán cerradas las oficinas administrativas.
