Se encuentra usted aquí
Fortaleciendo Mi Pyme: tercera jornada de apoyo a emprendedores
La Subsecretaría de Pymes e Industria, en coordinación con distintas instituciones y organizaciones, lleva adelante un programa de asesoramiento gratuito para emprendedores y pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de ayudarlos a que sus negocios crezcan y se potencien.
Durante la tarde de este jueves se desarrolló la tercera jornada del taller "Organización y Gestión de Empresas", destinado a asistir técnicamente a emprendedores, en el marco del programa Fortaleciendo Mi Pyme, que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Pymes e Industria. El encuentro se realizó en la sede de la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), en Hipólito Yrigoyen 371, y contó con la participación de 23 pymes.
Con este encuentro finalizó la participación del equipo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que desarrolló la temática "Principios básicos de calidad" y estuvo al frente de los tres primeros talleres. La exposición estuvo a cargo del analista programador Javier Araujo, quien estuvo acompañado por los ingenieros Viviana Velázquez, Raúl Rolón y Alfonso Zárate.
El programa "Fortaleciendo Mi Pyme" se ejecuta con el propósito de brindar herramientas que permitan a los microemprendedores, pequeñas y medianas empresas de la ciudad potenciar sus procesos de gestión y organización.
Esto se circunscribe la búsqueda de una ciudad de oportunidades, uno de los ejes de la gestión del intendente Eduardo Tassano, en cuanto a la facilitación de una rápida generación y crecimiento de nuevas empresas para el desarrollo económico, como así también potenciar la alianza público-privada, con el fin de responder a problemáticas comunes, con nuevas soluciones.
"Desde nuestra Secretaría continuamos generando espacios de capacitación que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a profesionalizar sus negocios", afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.
"Convocamos a profesionales de distintas organizaciones para que puedan brindar un taller de calidad, como por ejemplo al INTI. Cada temática está pensada para que sea desarrollada por una persona idónea en la materia", remarcó en ese sentido.
"Estamos muy contentos con la repercusión que tiene el programa, porque desde el municipio entendemos que con el crecimiento de las pymes contribuiremos también a la generación de empleo", manifestó por su parte la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui.
La cuarta jornada está programada para el 19 de julio y estará a cargo de la Subsecretaría de Planificación Ambiental, a cargo de Alejandro Cristiá, desde donde se abarcará la temática de la gestión moderna de residuos y procesos industriales.
Además, participarán representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes y la Subsecretaría de Capacitación y Empleo municipal, que encabeza Juan Acinas.
Últimas Noticias
- 28-03-2025
Así serán los servicios municipales para el 2 y 3 de abril
El próximo miércoles y jueves se garantizará la recolección de residuos y funcionarán otras áreas operativas esenciales. Por su parte, ACOR no atenderá el miércoles, pero abrirá el jueves.
- 28-03-2025
La Muni en tu Barrio comenzará su recorrido de abril en el barrio Río Paraná
La Municipalidad de Corrientes iniciará un nuevo mes de operativos integrales en distintos puntos de la ciudad. Llegará con prestaciones sanitarias y servicios a siete barrios.
- 27-03-2025
La Municipalidad homenajeó a hacedoras culturales de la ciudad
El intendente participó en el acto de entrega de reconocimientos "Mujeres que Hicieron Cultura", valorando el aporte de diversas artistas a la cultura local.
