Se encuentra usted aquí
Funcionarios municipales se interiorizaron sobre los cambios en la Ley de Riesgos del Trabajo
El Viceintendente y el Asesor Letrado participaron de la actividad realizada por técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación.
Con la participación del viceintendente, Emilio Lanari y el asesor letrado municipal, Walter González Acevedo, entre otros funcionarios, personal jerárquico y técnicos pertenecientes a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la Nación, brindaron una charla relacionada especialmente con los cambios introducidos en la ley complementaria 27.348 de ART.
En la oportunidad los visitantes explicaron a los funcionarios comunales las principales modificaciones introducidas en el sistema de riesgos del trabajo y la reingeniería de las Comisiones Médicas.
Sobre los cambios introducidos en la nueva ley, los expositores explicaron su rol como herramienta para combatir la litigiosidad por accidentes laborales y la "industria del juicio". Asimismo, destacaron que la norma beneficia a los trabajadores al reducir los tiempos de resolución de los trámites laborales y garantizar la gratuidad de todo el procedimiento.
La charla fue organizada por el Delegado Regional de la SRT en Corrientes, Juan Carlos Picasso; el gerente de Redes y Coordinación con Provincias, Darío Costa; y Matías Santeusanio y Eduardo Trucco, integrantes de la SRT.
"Tuvimos una muy buena recepción en la Municipalidad, con la presencia del viceintendente, el representante legal, el cuerpo de abogados y otros funcionarios, para hablar de esta nueva ley", manifestó Picasso.
"Esta ley está pensada para los trabajadores, con mejores prestaciones para aquel que se accidenta o enferma. Aumenta el monto de la indemnización por accidentes o enfermedades profesionales de hasta un 50 por ciento de acuerdo con la actividad y se obliga a depositar la indemnización en la cuenta sueldo del trabajador. De esta manera, recibe lo que corresponde, sin perder dinero por intermediarios", expresó Picasso.
El delegado regional de la SRT en Corrientes aseveró que "la Provincia de Corrientes ya está adherida a la ley, y esa es una muy buena noticia", aunque asimismo señaló que "lo que hace falta es la firma de un convenio que está en tratamiento".
"El miércoles hubo una reunión en tal sentido con el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia (Raúl Schiavi) y el subsecretario de Trabajo (Carlos Rivolta) donde se conversó para realizar su implementación", manifestó.
Consultado por los principales cambios introducidos en la nueva Ley de ART, el gerente de Redes y Coordinación con las Provincias expuso que "lo que cambia fundamentalmente es el modo en que se encara en el sistema un accidente laboral, donde ya no se pasa directamente a juicio laboral, sino que está la instancia obligatoria del paso por las comisiones médicas".
En tal sentido, Costa indicó que "todo esto hace que el 85 por ciento de los casos se resuelva en la instancia de las comisiones médicas, donde no solo hay un resarcimiento económico, sino una exigencia hacia la ART de aquella atención que necesita el trabajador para recuperar su condición de salud y volver lo antes posible al trabajo".
Durante la exposición, se destacó también que la aplicación de esta norma en Buenos Aires y Córdoba logró que en 2017 disminuya la litigiosidad y se produzca una reducción en las alícuotas que pagan los empleadores, lo que significó un ahorro para las empresas de 4.800 millones de pesos, que alientan a la inversión y a la generación de nuevos empleos.
Últimas Noticias
- 19-12-2024
Festivales, ferias y actividades de cierre de año para vivir a pleno la víspera navideña
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes ofrecerá a vecinos y visitantes un amplio abanico de actividades durante este fin de semana previo a las fiestas.
- 19-12-2024
Tassano destacó que, durante el 2024, se reciclaron más de 220 mil kilos de residuos en la ciudad
A través de distintas iniciativas, la Municipalidad de Corrientes avanza en la concientización y participación ciudadana para mantener la ciudad limpia, ordenada y hacerla más sustentable.
- 18-12-2024
Sube: desde el 7 de enero adultos mayores deberán renovar el beneficio de viajes gratuitos
Por una disposición de Nación Servicios, las personas tendrán que pasar por los centros de atención para obtener nuevamente los pasajes gratuitos.