Se encuentra usted aquí
Iniciaron talleres para simplificar trámites de habilitaciones comerciales y permisos de obras
La actividad está dirigida a personal del municipio, con el objetivo de que la ciudadanía pueda realizar los trámites de forma ágil y simple.
En el salón del Colegio de Abogados de Corrientes iniciaron este jueves talleres de capacitación a cargo de funcionarios nacionales. Están dirigidos a autoridades y personal operativo de distintas áreas de la Municipalidad de Corrientes y tienen por objetivo simplificar los procesos de habilitaciones comerciales y de obras particulares.
La acción se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Ministerio de Producción de la Nación, y forma parte de los avances en materia de modernización de la gestión encabezada por Eduardo Tassano, con el propósito de agilizar y facilitar la realización de trámites a los vecinos, utilizando para ello la plataforma web.
"Buscamos simplificar algo que hoy es una especie de procesión para cada ciudadano, que puede llegar a visitar hasta once veces el municipio para poder iniciar una actividad. Así, muchos terminan desistiendo del trámite, quedando en una situación de irregularidad", señaló el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.
El funcionario expresó que "en el taller se va a realizar un relevamiento profundo de todo el proceso de habilitaciones tal cual es hoy, para poder tener los puntos críticos y claves donde hay que trabajar rápidamente para poder simplificar el proceso".
"Las jornadas que tengamos en estos dos días van a permitir tener una cierta planificación de los tiempos que va a demandar el desarrollo del sistema, para hacer mucho más sencillo y rápido los trámites", agregó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Maldonado Yonna indicó que "la idea es que esto salga lo más rápido posible, sin olvidarnos que más allá de la implementación de un nuevo sistema, es transformar un proceso, las formas que se hacen las cosas, a un estado moderno, desburocratizándolo".
"Esto no se hace de un día para el otro, sino que lleva su tiempo, pero estamos convencidos que tenemos que ir por ese camino", consideró al respecto.
A su turno, la secretaria de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann, indicó que "para la Municipalidad es importantísimo tratar de simplificar los procesos de habilitación a fin de dar respuestas a la sociedad y a nosotros mismos. Estamos realmente convencidos de que esto es algo muy bueno y hay que aprovecharlo".
Por su parte, Marcela Delgado, directora nacional de Simplificación Territorial, órgano a cargo de uno de los talleres de capacitación, aseguró: "Vamos a realizar el relevamiento de los procesos, para posteriormente hacer una reingeniería en todo lo que es habilitaciones y permisos, acompañado de un sistema y analizando la normativa existente".
"La intención es que sea un proceso que esté disponible en web y que los comerciantes y ciudadanos en general puedan hacerlo desde sus casas, a través de una computadora, eliminando todo lo que es el papel en el sistema de habilitaciones, y fundamentalmente agilizar el proceso. Es decir, que se tarde menos, que sea más transparente y que cualquiera pueda seguir su trámite de manera online y saber qué dependencia lo tiene", explicó.
En tanto, la directora de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, María Alejandro Cervio, otra de las disertantes, señaló que "el objetivo final es simplificar, desburocratizar y hacer mucho más simple cualquier proceso de habilitación de comercios e industrias".
TEMAS TRATADOS Y A TRATAR
Este jueves, las capacitaciones se centraron en la simplificación de los procesos de habilitaciones. Participaron del taller las siguientes áreas municipales: Comercio, Bromatología, Saneamiento, Inspecciones y Usos de Suelo, Casco Histórico, Catastro, Fiscalización y Gestión Tributaria, Rentas, Transporte, Sistemas de Información y Modernización.
A su vez, este viernes, de 10 a 13 en el Colegio de Abogados, se trabajará específicamente en la simplificación de procesos de permisos de obras particulares. Participarán de esta jornada las áreas de Inspecciones y Usos de Suelo, Casco Histórico, Catastro, Transporte, Sistemas de la Información y Modernización.
PRESENCIAS
Durante el acto de lanzamiento de los talleres participaron, además, los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra, y de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek;y el subsecretario de Comercio, Valdemar Valtier, entre otros funcionarios municipales.
Por parte del ministerio de Producción de la Nación se encontraban también los coordinadores de Simplificación Municipal, Tomás Chedufau y de Simplificación Tecnológica, Maximiliano Amatruda; el analista de equipo, Axel Cantón; y las asesoras de la Secretaría de Integración Productiva, Isabel Pineda y María Sanhueza.
Últimas Noticias
- 01-02-2025
Alegría popular: Tassano destacó el valor cultural y turístico de los Carnavales Barriales
Una multitud acompañó el inicio de la edición N°25 del carnaval barrial donde los vecinos de la ciudad y turistas pudieron disfrutar de un gran espectáculo cultural y artístico.
- 31-01-2025
Más de 300 niños y niñas se inscribieron a las colonias de vacaciones municipales
Con sede en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, las colonias ofrecen actividades recreativas y educativas para niños de 5 a 12 años, priorizando la seguridad y
- 31-01-2025
ACOR extiende los descuentos y beneficios del Pago Anual Anticipado 2025
Hasta el 10 de febrero, los vecinos de la ciudad de Corrientes tendrán la posibilidad de obtener descuentos y beneficios en el pago anual de sus tributos.