Se encuentra usted aquí
Junto a la Municipalidad, jóvenes empresarios trabajan para el desarrollo económico de Corrientes
Eduardo Tassano recibió este lunes a los integrantes de la Asociación Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC), quienes se pusieron a disposición de la gestión comunal. "Creemos que el trabajo entre el sector público y privado es la única forma de conseguir el crecimiento de Corrientes", expresó el presidente de la flamante entidad, José Branchi.
Con la mirada puesta en el desarrollo económico y sustentable de la ciudad, el intendente Eduardo Tassano recibió en su despacho a los integrantes de la Asociación Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC).
En el marco de las políticas que impulsa la gestión comunal hacia una ciudad productiva que apoye a los emprendedores locales, los referentes de la flamante entidad manifestaron su predisposición a trabajar entre el sector público y privado para alcanzar una ciudad de crecimiento y con oportunidades para todos.
"Durante el encuentro, desde nuestra asociación pudimos manifestar nuestras inquietudes al intendente y lo que podemos brindar a la ciudad", expuso el presidente de AJEC, José Branchi, quien destacó "la buena recepción recibida por parte del doctor Tassano, con quien propusimos trabajar en una agenda de trabajo conjunto".
Branchi indicó que la asociación que representa, si bien está activa desde fines del año pasado, terminó de constituirse este 6 de abril, con más de 100 socios fundadores y la participación de 250 jóvenes empresarios de toda la provincia.
"Coincidimos con el intendente en que los desafíos para el crecimiento de Corrientes son grandes e importantes y por ello nos ponemos a disposición para apoyar la gestión; creemos que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es la única forma de conseguir una ciudad con desarrollo sustentable y de crecimiento y, para alcanzarlo, tenemos que involucrarnos desde el lugar que nos toca y junto con la gestión municipal", enfatizó el presidente de la AJEC.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Juan Esteban Maldonado Yonna, quien también participó del encuentro, destacó que éste "fue muy productivo".
"Se presentaron como institución y explicaron los principales objetivos que tienen, además de ponerse a disposición de la gestión para coordinar una agenda común y así poder articular acciones con casos concretos, ya que ellos son quienes cotidianamente conviven con los problemas diarios del sector", expuso.
DESBUROCRATIZACIÓN DEL ESTADO
El funcionario destacó que uno de los temas coincidentes en cuanto a objetivos por alcanzar es "la desburocratización del Estado, ya que hay una cantidad importante de trámites por hacer para realizar las habilitaciones comerciales", y adelantó: "Trabajamos con el Ministerio de Producción de la Nación para establecer un modelo común que permita una tramitación sencilla y ágil".
Maldonado Yonna consideró que "el Estado debe ser facilitador del desarrollo, y esa premisa fue la expuesta por el intendente Tassano".
"Impulsamos un trabajo en equipo. Las puertas están abiertas para generar una acción de ida y vuelta para activar iniciativas que nos permitan empezar a ver a la ciudad con una visión de futuro, que podamos iniciar cosas mirando el largo plazo", subrayó.
El secretario de Desarrollo Económico consideró como fundamental "la generación de recursos humanos que nos permitan percibir qué sectores productivos debemos potenciar, más aún con dos proyectos grandes como el Parque Industrial en Santa Catalina y el Parque Tecnológico en inmediaciones de la (Universidad Nacional del Nordeste) UNNE", finalizó.
Últimas Noticias
- 26-01-2018
Asistencia a vecinos afectados por la lluvia
Cuadrillas municipales avanzan con los trabajos de limpieza y desagote.
- 25-01-2018
El servicio de colectivos funciona con normalidad
Desde la Subsecretaróa de Tránsito informaron que el transporte público retomó su frecuencia habitual, aunque algunas líneas realizan recorridos alternativos.
- 25-01-2018
Entre pasaportes y DNI, el camión fábrica realiza unos 400 trámites por día
El camión estará en Costanera Sur hasta el lunes 29 y la atención se realiza de acuerdo al orden de llegada, de 8.30 a 17.30.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)