Se encuentra usted aquí
La ciudad de Corrientes es sede del 6º Encuentro Nacional de Escultores
Del 22 al 27 de octubre, se realiza el 6º Encuentro Nacional de Escultores y la 2ª etapa del Paseo del Trabajador Municipal. Con artistas de diferentes puntos del país, los vecinos y turistas pueden apreciar todos los días el paso a paso de sus obras en el paseo Punta Tacuara.
En el paseo Punta Tacuara, costanera General San Martín y Pellegrini, hasta el 27 se lleva adelante el 6º Encuentro Nacional de Escultores y la 2ª etapa del Paseo del Trabajador Municipal. De 10 a 18, los vecinos y turistas pueden recorrer el espacio público y apreciar el paso a paso de las obras realizadas por artistas oriundos de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Córdoba.
El secretario de Cultura y Educación del municipio, José Sand, destacó que en este nuevo encuentro “artistas de distintas partes del país han venido para esta segunda etapa que apunta a generar nuevas esculturas que tienen que ver con actividades, oficios que realiza el empleado municipal y que ha salido de un concurso que ha llevado adelante el área de Recursos Humanos, donde los propios agentes municipales decidieron cuáles son las figuras que tienen que estar acompañando a las ya existentes en este paseo”.
El funcionario detalló que la técnica aplicada en las obras es cemento directo, “con la misma modalidad que se trabajó las veces anteriores así que invitamos a todos los vecinos que andan paseando por la costanera a que puedan acercarse a los artistas, conversar, conocer cuáles son los materiales que se utilizan, cómo ellos se inspiran en el trabajo que uno pretende y le transmite para que puedan lograr esa escultura que hemos planificado”.
Adelantó que las obras finalizadas formarán parte de las restantes que se ubican en el paseo del trabajador municipal, en Punta Tacuara.
HOMENAJE A TRABAJADORES MUNICIPALES
Por su parte, Daniel Sotelo, uno de los artistas locales invitados a participar de esta propuesta contó que “en esta oportunidad, vamos a continuar homenajeando a los trabajadores municipales. Esta vez, se van a realizar esculturas de personal de Guardia Urbana, y de Electrotecnia; se realizará un tótem que va a representar distintas áreas de la cultura, como los escritores, pintores, bailarines, músicos y también con respecto al carnaval”.
Rubén Pereira, licenciado en arte, escultor y pintor llegó por primera vez a Corrientes, desde su Tucumán natal, para formar parte de este encuentro. “Es la primera vez que tengo la posibilidad de estar en esta hermosa ciudad y en este encuentro tan importante y evidentemente tan trascendental para Corrientes porque ya se ve el movimiento de gente se acerca a preguntar y se interesa por lo que estamos haciendo”, dijo el artista.
Con respecto a que su obra quede expuesta en el paseo público, opinó: “Me parece interesante porque qué artista no quisiera que el público se interese, que esté en un espacio público, que quede para la posteridad, y que la Municipalidad de Corrientes nos de esta posibilidad es algo muy importante”, concluyó.
Nota de TV: José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal; Daniel Sotelo, artista escultor y Rubén Pereira, escultor pintor
Últimas Noticias
- 06-04-2018
Diálogo con los puesteros de la Rotonda de la Virgen de Itatí tras el incendio
Funcionarios comunales llegaron inmediatamente a la zona y se pusieron a disposición de los trabajadores, quienes habían iniciado una medida de fuerza, con quemadura de cubiertas.
- 06-04-2018
Corrientes y la ciudad española de Estepa celebran 30 años de hermanamiento
La localidad ibérica es la cuna de Juan Torres de Vera y Aragón, fundador de nuestra ciudad, y realizará un acto el 2 de junio próximo.
- 06-04-2018
Se realizó descacharrado en los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas
La Municipalidad realizó una nueva intervención integral destinada al saneamiento urbano. El descacharrado inició pasadas las 14.