Se encuentra usted aquí
La Municipalidad homenajeó a Juan Bautista Cabral
Lunes, Febrero 3, 2025 - 17:34
El viceintendente Emilio Lanari encabezó este lunes el acto en la plaza que lleva el nombre del granadero saladeño que dio su vida por José de San Martín. “Es importante recordar a Cabral que ofrendó su vida para salvar a su jefe y de esa manera salva la revolución y salva la independencia argentina, Chile y Perú”, dijo Lanari.
Al cumplirse el 212º aniversario del histórico Combate de San Lorenzo, la Municipalidad homenajeó a Juan Bautista Cabral, quien se inmoló en la lucha para salvar la vida del, en ese entonces, Teniente Coronel José Francisco de San Martín. El acto, que se cumplió este lunes en la plaza que lleva el nombre del granadero de Saladas, fue encabezado por el viceintendente Emilio Lanari, junto al vicegobernador, Pedro Braillard Poccard.
“Es importante recordar lo que es la batalla de San Lorenzo y sobre todo a la figura de un correntino de origen muy humilde, nacido en Saladas, de descendencia afroindígena, que se integra de forma voluntaria al cuerpo de granaderos y en el combate de San Lorenzo que marca un combate de los granaderos, el único combate de los granaderos del suelo argentino, ofrenda su vida para salvar a su jefe y de esa manera salva la revolución y salva la independencia argentina, Chile y Perú”, afirmó el viceintendente.
Lanari señaló que es fundamental conmemorar a Juan Bautista Cabral y todos “nuestros héroes correntinos que han jalonado la historia con su sangre la historia de la argentina y que dejaron un legado muy fuerte”.
Además, el viceintendente sostuvo que Cabral “es un ejemplo no solo por su vida militar, sino por dar la vida por una causa naciente, por una república y por la libertad”.
Por su parte, el presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recupero, señaló que Cabral tiene “el reconocimiento de toda la comunidad” y dijo que en esta fecha “lo que hacemos es recordar aquel acontecimiento que fue importante por la actitud de un correntino que ofrenda su vida por su jefe y con el correr del tiempo y de las guerras de emancipación, eso va a ser tan importante que aquella persona a la cual salva nuestro correntino, Juan Bautista Cabral, va a ser el que le va a dar la libertad al Medio Continente”.
A su vez, sostuvo que “Cabral es un eslabón importante entre aquellos personajes que hicieron lo que hoy nosotros gozamos que es nuestra patria, así como algunos pueblos hermanos como Chile, el Perú, porque si uno encadena los hechos de la historia, posiblemente la historia no hubiera sido igual si Cabral no le salvaba la vida a San Martín”.
“Es importante recordar lo que es la batalla de San Lorenzo y sobre todo a la figura de un correntino de origen muy humilde, nacido en Saladas, de descendencia afroindígena, que se integra de forma voluntaria al cuerpo de granaderos y en el combate de San Lorenzo que marca un combate de los granaderos, el único combate de los granaderos del suelo argentino, ofrenda su vida para salvar a su jefe y de esa manera salva la revolución y salva la independencia argentina, Chile y Perú”, afirmó el viceintendente.
Lanari señaló que es fundamental conmemorar a Juan Bautista Cabral y todos “nuestros héroes correntinos que han jalonado la historia con su sangre la historia de la argentina y que dejaron un legado muy fuerte”.
Además, el viceintendente sostuvo que Cabral “es un ejemplo no solo por su vida militar, sino por dar la vida por una causa naciente, por una república y por la libertad”.
Por su parte, el presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recupero, señaló que Cabral tiene “el reconocimiento de toda la comunidad” y dijo que en esta fecha “lo que hacemos es recordar aquel acontecimiento que fue importante por la actitud de un correntino que ofrenda su vida por su jefe y con el correr del tiempo y de las guerras de emancipación, eso va a ser tan importante que aquella persona a la cual salva nuestro correntino, Juan Bautista Cabral, va a ser el que le va a dar la libertad al Medio Continente”.
A su vez, sostuvo que “Cabral es un eslabón importante entre aquellos personajes que hicieron lo que hoy nosotros gozamos que es nuestra patria, así como algunos pueblos hermanos como Chile, el Perú, porque si uno encadena los hechos de la historia, posiblemente la historia no hubiera sido igual si Cabral no le salvaba la vida a San Martín”.
Nota de TV: Emilio Lanari, viceintendente y el presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recupero.
Últimas Noticias
- 28-10-2024
Las Ferias de la Ciudad cierran octubre con nuevo recorrido y festejo el fin de semana
Del martes 29 de octubre al domingo 3 de noviembre, los feriantes llevarán su oferta de productos frescos y a precios convenientes a distintos parques, plazas y paseos de la capital.
- 27-10-2024
Se suman cuatro nuevas esculturas al Paseo del Trabajador Municipal
Finaliza hoy 6º Encuentro Nacional de Escultores, organizado por la Municipalidad en la costanera.
- 26-10-2024
En plaza Cabral se realizó un festival para concientizar sobre la salud mental
Con batucada, bandas en vivo, entre otros números artísticos y exposición de trabajos, el espacio público céntrico fue escenario del 6º Festival de Salud Mental, del que participó la Secretaría
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)