Se encuentra usted aquí
La Municipalidad incorpora código QR en sitios turísticos, edificios y monumentos históricos
Distintos lugares emblemáticos de la ciudad sumaron carteles con código QR para brindar información al turista y al vecino sobre ese sitio y sus alrededores. El objetivo es contribuir a una capital provincial moderna e inteligente y brindar herramientas para conocer más sobre sus principales atractivos.
Con el objetivo de brindar detalles de lugares emblemáticos de la ciudad a vecinos y turistas, a través de la tecnología y promover el valor del patrimonio, la Municipalidad de Corrientes incorporó código QR en sitios turísticos, edificios y monumentos históricos. De esta manera, con un celular se podrá acceder a información propia del lugar y sus alrededores, de una manera práctica, sencilla, moderna y accesible para todos. Los primeros están en Paseo Arazaty, Paseo Terrazas del Paraná y en el monumento a la Taragüí.
Estos códigos QR derivarán al sitio web visitcorrientes.tur.ar donde el usuario podrá conocer la riqueza natural, histórica, religiosa, patrimonial y arquitectónica que guardan determinados sitios de la ciudad.
El secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, resaltó que este trabajo “se desarrolla en el marco de los ejes de una ciudad moderna y más amigable para los vecinos y los turistas”.
“Apostamos a un interés turístico, pero con un fuerte contenido patrimonial e histórico que permite agregarle valor también a ese espacio público, a ese paseo, a ese monumento. Que el vecino y el turista se interiorice sobre ese lugar, espacio en el que se encuentra, qué pasó ahí y conozca su historia”, añadió.
A su vez, Calvano remarcó el aporte realizado por el sector privado con la elaboración de audioguías, “en un trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo y Deportes y el área de Patrimonio Urbano, las cuales también están disponibles en la página web de Visit Corrientes”.
El funcionario subrayó que de esta manera: “Ratificamos otro eje de la ciudad que es el de trabajar con el sector privado, con los emprendedores”, trabajando en conjunto para que “la ciudad sea más atractiva para el turista y para el vecino que también puede aprovechar todo esto”.
El secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Enrique Braillard Poccard, remarcó que esta acción “es un paso más de la Municipalidad para hacer de Corrientes un destino turístico de excelencia”.
Y destacó: “Estos códigos QR brindan información en los lugares más emblemáticos de la ciudad para conocer la historia de cada uno y con la particularidad de estar disponible en distintos idiomas”.
El funcionario comentó que “los primeros están ubicados en la costanera, parque Mitre y Camba Cuá”. En este marco, en las en las últimas semanas ya se colocaron carteles con estos códigos en el Paseo Arazaty, Paseo Terrazas del Paraná y en el monumento a la Taragüí.
NOTA TV.
Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno; Juan Enrique Braillard Poccard, secretario de Turismo y Deportes.
Últimas Noticias
- 14-11-2024
El feriado del 18 de noviembre habrá recolección de residuos en la ciudad
La Comuna garantizó el retiro de la basura domiciliaria el próximo lunes, pese al feriado nacional.
- 12-11-2024
La Municipalidad promueve la música urbana con un concurso de canciones inéditas
El certamen Misión Crew Corrientes tendrá lugar el sábado y domingo, desde las 19, en la Costanera Sur.
- 12-11-2024
La Municipalidad focaliza los puntos de acción y refuerza los trabajos en la lucha contra el dengue
Desde diferentes áreas del municipio, de manera conjunta con el Gobierno provincial, se redoblan las acciones en la lucha contra la presencia del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti.
