Se encuentra usted aquí
La Municipalidad inicia la plantación de más 2.500 árboles autóctonos en la ciudad
A través de un trabajo de la Subsecretaría de Espacios Verdes, las plantas serán colocadas en diferentes barrios y en las principales avenidas. Entre las especies provistas por el vivero municipal se encuentran pata de buey, lapacho, jacarandá, palo borracho y palmeras, entre otras.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) iniciará la plantación de más de 2.500 árboles en la ciudad. Las acciones contemplan el reemplazo de plantas extraídas por el mal estado de salud y además se colocarán en las principales avenidas y en diferentes barrios.
En ese marco, el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla, recorrió este martes el vivero municipal y sostuvo que en los próximos días se comenzará con las tareas ambientales.
"Tenemos un buen vivero con un gran trabajo que permitió que las heladas no afecten a las plantas", explicó.
"Uno de los principales ejes de la gestión es tener una ciudad sustentable y esto se consigue teniendo mayor espacios verdes, más plantas, mayor cantidad de árboles y mejorando los espacios públicos de la ciudad", aseguró el funcionario.
A su vez, Brambilla explicó que las especies que se plantarán son pata de buey, lapacho, jacarandá, palo borracho y palmeras, entre otras. "Vamos a reemplazar unos 400 árboles que fueron retirados por mal estado de salud", afirmó.
Respecto de los lugares en los que se llevarán adelante estas tareas, el subsecretario de Espacios Verdes detalló que se extenderán "sobre las avenidas 3 de Abril, Independencia, Medrano, continuando por Frondizi", detalló.
Asimismo, indicó que en el vivero municipal "se comenzará a trabajar para la obtención de árboles de porte pequeño, debido a que la ciudad presenta algunas veredas angostas y, de esta manera, se puedan adoptar a la infraestructura correspondiente".
La colocación de estos nuevos ejemplares tendrá una implicancia directa en la oxigenación de los espacios públicos, como así también en la obtención de lugares de sombra, entre variados beneficios que se obtienen gracias a la plantación arbórea.
EXITOSOS TRABAJOS DE PODAS
La Municipalidad viene desarrollando podas gratuitas de árboles desde mayo en diversos barrios. "En esta última etapa estamos llegando al objetivo de tener más de 1.200 árboles podados por mes", resumió el subsecretario de Espacios Verdes.
En ese sentido, recordó que esta acción se realiza "solamente en condiciones necesarias para la salud de la planta, cuidando las luminarias y cableado que existe en la ciudad".
Últimas Noticias
- 18-12-2017
La Municipalidad creó el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal
Ante las futuras inclemencias del tiempo y por los fuertes vientos que se desataron durante el domingo a la madrugada, la Subsecretaria de Gestión de Integral de Riesgos y Catástrofes intervino en
- 18-12-2017
El intendente Eduardo Tassano convocó a Sesiones Extraordinarias para esta semana
Lo confirmó el presidente del Concejo Deliberante, Norberto Ast, tras reunirse con el Jefe Comunal.
