Se encuentra usted aquí
La Municipalidad ofrece talleres gratuitos de capacitación para artistas
Los cursos de oficios artísticos, entre los que se encuentran marca personal, diseño y realización escenográfica, plástica escénica, y restauración de instrumentos de mamera y cuerdas, iniciarán en la segunda semana de abril. También habrá una línea especial que se llevará adelante en los CIC. Las inscripciones se realizarán a través del link: bit.ly/CursosdecapacitacionMCC
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, pondrá en marcha a partir del mes de abril, distintos cursos gratuitos de capacitación dirigidos a artistas y trabajadores de la cultura en general, que se dictarán en el marco del programa Crear + 2024.
El subsecretario de Desarrollo y Gestión Cultural del municipio, Federico Maceri, destacó que “éste es el tercer año consecutivo que se llevarán adelante estos talleres que tienen por objetivo brindar a los artistas correntinos, herramientas útiles, modernas y especiales para mejorar la competitividad, la performance y desarrollarse de forma más segura y completa en el circuito cultural de la ciudad”.
El funcionario indicó que "en los próximos días abrirán las inscripciones y para la segunda semana de abril comenzarán los primeros cursos que corresponderá a la primera oferta de este año”.
Entre los cursos de oficios artísticos a dictarse mencionó el de “Marca Personal, que brindará estrategias para conectar con la audiencia, el de Plástica Escénica, un taller muy didáctico y especial que pondrá a disposición diferentes enfoques para realizar pequeñas y grandes producciones”.
“También habrá una capacitación en luthería y tratamiento de la madera para aquellos instrumentistas de guitarras y otros instrumentos de cuerdas que se denomina Taller de Restauración de Instrumentos de Maderas y Cuerdas; y otro de Diseño y Realización Escenográfica”, agregó.
LÍNEA ESPECIAL
Maceri indicó que “además llevaremos adelante una línea especial de Crear + que comenzará este año a funcionar en los Centros Integradores Comunitarios (CIC), con el objetivo de generar una vía accesible para los vecinos de la ciudad y tener un tipo de actividad con un fin integrativo”.
“En los CIC se dictarán cursos de improvisación teatral, talleres abiertos de canto y armado de instrumentos no formales o no habituales; al igual que diseño de indumentaria con materiales reciclados inspirado en la temática ecológica”.
En ese orden, el subsecretario manifestó que “también se pondrá a disposición un taller de artesanías y manualidades con elementos reciclados y con herramientas y elementos que son de fácil acceso para todos aquellos vecinos que quieran participar”.
Al igual que los cursos dirigidos a artistas y trabajadores de la cultura, estos talleres especiales en los CIC municipales abrirán las inscripciones en los próximos días, las que se van a poder realizar a través de la página web de la Municipalidad de Corrientes, o sus redes sociales, para iniciar también las clases en el mes de abril.
Por último, Maceri recordó que “todos los cursos y talleres serán públicos y gratuitos”, mencionando que “los participantes pasarán a formar parte de una plantilla que estará a disposición de quienes lo requieran en la página web del municipio".
“Tratamos de integrar a los artistas entre sí, a los trabajadores de la cultura que son tenidos en cuenta de una forma especial y cercana para participar de todas las actividades que lleva adelante la Municipalidad de Corrientes”, concluyó el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural del municipio.
DETALLES DE LOS TALLERES
-Curso: Marca personal. Estrategias para destacar y conectar con tu audiencia.
A cargo de la profesora, Luna Kachuk.
Fecha de inicio: martes 9 de abril.
Lugar: Museo Casa Molinas, Pellegrini 937.
Días y horarios: martes presencial, jueves virtual por Meet, de 17 a 19hs.
-Curso: La plástica escénica. Diferentes enfoques para pequeñas y grandes producciones.
A cargo del profesor, Edgar Frías.
Fecha de inicio: miércoles 10 de abril.
Lugar: Museo Casa Molinas, Pellegrini 937.
Días y horarios: miércoles, de 16 a 19hs.
-Curso: Taller de restauración de instrumentos de madera y cuerdas.
A cargo de la profesora Claudia Rossana Miño.
Fecha de inicio: jueves 11 de abril.
Lugar: sala 2 de la Oficina de Empleo. Pasaje Villanueva 1460.
Días y horarios: martes y jueves de 14 a 16hs.
-Curso: Diseño y realización escenográfica.
A cargo de la profesora Guadalupe Morlio.
Fecha de inicio: viernes 12 de abril.
Lugar: Oficina de Empleo, Pasaje Villanueva 1460
Días y horarios: viernes, de 17 a 20hs.
Para todos ellos, se debe completar el formulario disponible en:
bit.ly/CursosdecapacitacionMCC.
Nota de TV: Maceri Federico – Subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural
Últimas Noticias
- 07-02-2025
Corrientes vive sus carnavales barriales con una mirada sustentable
Los Carnavales Barriales de la capital correntina se destacan por las actividades de preservación del ambiente. Los integrantes de las comparsas y agrupaciones participaron de diferentes taller
- 07-02-2025
La Municipalidad avanza con las conexiones cloacales para mejorar la calidad de vida de los vecinos
Se trata de obras que se desarrollan en diferentes barrios de la ciudad en el marco del programa Cloaca Social.
- 06-02-2025
Este lunes 10 comienza el pago de plus a municipales
El cronograma de este adicional ordinario de febrero se extenderá hasta el miér
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)