Se encuentra usted aquí
La Municipalidad organiza “Ecos de festival” con talleres, charlas y música en vivo
En el marco de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el evento se llevará adelante el lunes 20 y martes 21, en La Felipa Verde (Ruta Nacional N° 12 kilómetro 1034), y viernes 24 y sábado 25, en el Espacio Mariño (Santa Fe 847). Con entrada libre y gratuita, están previstas distintas actividades y la actuación de artistas que llegan de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Brasil y Paraguay.
En el marco de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, la Municipalidad de Corrientes, junto a productores independientes, realizará “Ecos de festival”, con la presentación de numerosos artistas. El evento se desarrollará en la Felipa Verde (lunes 20 y martes 21) y en el Espacio Mariño (viernes 24 y sábado 25).
Se trata de una propuesta innovadora y autogestiva que busca expandir la experiencia de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, llevando su espíritu a nuevos escenarios y públicos. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el circuito cultural de Corrientes, destacando el chamamé como patrimonio vivo y brindando una plataforma a músicos que representan tanto las raíces tradicionales como las expresiones contemporáneas del género.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, explicó que es “una propuesta alternativa e innovadora, que incluye mecánicas distintas, enriquecedoras, que se llevará adelante en enero durante los días centrales de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes”.
El funcionario detalló que la iniciativa contará con “nuevos escenarios, propuestas y oportunidades para los artistas que llegan de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, los amigos de Brasil y Paraguay, que son amigos de los músicos, y que de pronto quieren aprovechar estos momentos que transcurre la Fiesta Nacional del Chamamé para participar en otros espacios”.
En ese sentido señaló que las propuestas se llevarán adelante “el 20 y 21 en La Felipa Verde, mientras que el 24 y 25 será en el Espacio Cultural Mariño, en el marco de la 4 edición del festival Che Amoa Meme, de 19 a 1”.
“El Che Amoa Meme tiene una mecánica totalmente distinta con una grilla muy particular, donde se prioriza el cupo femenino y también a las disidencias, donde se van a dar interacciones en charlas, paneles, foros, con exposiciones de pintura, una propuesta totalmente distinta y complementaria de modalidades que se darán en La Felipa Verde”, precisó el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural.
Por su parte, el dueño de La Felipa, Yoshitharo Kuroki, remarcó la importancia del apoyo de la Municipalidad a la producción independiente y señaló que el evento se desarrollará en “La Felipa Verde (lunes y martes, desde las 20.30), ubicada por la Ruta Nacional N° 12 kilómetro 1034”.
“Habrá un escenario sin tiempo, donde van a pasar varios artistas importantes como por ejemplo Raúl Noguera, Rudi Flores, Milagros Caliva, Homero Chavarino, entre otros”, dijo y agregó que “la entrada es libre y gratuita, pero con capacidad es limitada”.
“Esto es como un escenario más, una propuesta más en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, para expandir un poco la experiencia chamamecera al público, tanto de la ciudad, como a los turistas que vienen para esta fecha en particular”, destacó.
GRILLA LA FELIPA VERDE
Lunes 20: desde las 20,30
Raúl Noguera
Aldy Balestra y Nino Zannoni
Homero Chiavarino
Martes 21:
Rudi Flores y Amigos: Jorge Suligoy, Milagros Caliva, Martin Sena, Lidia Cerro
Agustín Monzón y Sofi Morales
GRILLA ESPACIO MARIÑO
Viernes 24: desde las 19
Apertura y feria
Presentación de la muestra “Sobremesa” de Jose Mazzanti junto con Lucas Vera y Blas Aparecido
Pintura en vivo de Mel
Conversatorio “El chamamé y sus mujeres” con la proyección de la serie y la presencia de Gicela Méndez Ribeiro.Acompaña en la mesa: Luli Fernandez
Felipe Moreyra
Pablo Delvalle, Billy Fernández y Flor Sandoval
Las Guaynas Porá
Sábado 25: desde las 19
Apertura y feria
Pintura en vivo de Mel
Clase abierta de baile tradicional por Vanesa Obregón
Laureano Ortiz
Luli Fernández
Coqui Ortiz y amigos
Homero Chiavarino
Amandayé
NOTA TV.
Maceri Federico, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultura, Kuroky, propietario de La Felipa.
Últimas Noticias
- 22-03-2018
Habilitan el turnero web para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito
Se trata de una herramienta digital que permitirá agilizar el trámite y evitar largas filas de espera.
- 22-03-2018
Inicia el programa de restauración y puesta en valor de los espacios verdes en el barrio Jardín
A partir de las 18, el intendente Eduardo Tassano dejará habilitada mañana la plaza Majul, tras los trabajos de restauración.
- 21-03-2018
Este jueves habrá un operativo de descacharrado en varios sectores de la ciudad
Recorrerá los barrios Aldana, Cichero, Bañado Norte, Nuestra Señora de la Pompeya, Yapeyú e Hipódromo.