Se encuentra usted aquí
La Municipalidad realizó un abordaje territorial sobre Consumo Problemático
Participaron delegados, coordinadores y referentes de distintas áreas municipales en el CIC del barrio Anahí.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes organizó este viernes 23 de febrero la segunda convocatoria de trabajo interdisciplinario para tratar el consumo problemático de sustancias. La reunión, de la que participaron funcionarios y delegados de diferentes barrios de la ciudad, así como otros actores sociales de la comunidad se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Anahí.
En la ocasión se encontraban presentes el subsecretario de Políticas Sociales, Marcos Hanke; sus pares de Salud, Arturo Sandoval; de Seguridad Ciudadana, Yamandú Barrios, y el director General de Prevención, Asistencia y Recuperación del Consumo Problemático, Gustavo Gómez.
También asistieron al encuentro el director de Mediación, Federico Maceri y el director de Comisiones Vecinales, Marcos Gaviña Naón, además de otros actores sociales.
"Es la segunda reunión que realizamos en el CIC del barrio Anahí, estamos muy contentos con la convocatoria. Durante la mañana de este viernes debatimos y planificamos con funcionarios municipales, delegados y actores sociales las acciones a seguir en los próximos meses", comentó el director General de Prevención, Asistencia y Recuperación del Consumo Problemático, Gustavo Gómez.
El funcionario agregó que de esta manera "estamos generando asambleas barriales para interiorizarnos profundamente de las situaciones en cada barrio. Queremos que la ciudadanía participe y se comprometa para trabajar en conjunto".
Por su parte Marcos Hanke comentó que "el intendente Eduardo Tassano puso como una de sus prioridades de gestión el tratamiento de estos temas. Desde la subsecretaria de Salud se está llevando a cabo el análisis de esta situación con la cooperación de diversas áreas municipales, el gobierno provincial y Nación".
"La acción se centra en trabajar con los cuatro Centros de Integración Comunitarios que corresponden al Municipio. A su vez se trabaja con la Dirección de Prevención, Asistencia y Recuperación del Consumo Problemático que se encuentra dentro de la Secretaría de Desarrollo Humano", explicó Hanke.
A su vez la Municipalidad de Corrientes lleva a cabo paralelamente acciones en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) que se encuentra en el barrio Independencia. En el lugar, jóvenes realizan jornadas deportivas, culturales e integradoras, además de capacitaciones con salida laboral.
El trabajo comenzó primero por el CIC del Anahí, y luego se sumarán otras instituciones, además de las municipales, como dependencias provinciales y de Nación.
Últimas Noticias
- 21-04-2025
Se viene la tercera edición de CorrienTECH, con eje en la IA como generadora de oportunidades
Esta propuesta organizada por la Municipalidad busca difundir el mundo de la tecnología, economía del conocimiento y desarrollo gamer.
- 21-04-2025
Inserción laboral: Tassano destacó que “nuestra preocupación es generar oportunidades para los jóvenes”
La Municipalidad de Corrientes mediante la conferencia de prensa de la Expo Trabajo Unne y la primera charla de “Emprender en tu barrio” apuesta a fomentar espacios de diálogo para estudiantes
- 21-04-2025
“Arte lteva”, un evento al aire libre que combinó arte en vivo, música y danza
Con motivo del Día Mundial del Arte, el Centro Cultural Adolfo Mors fue sede del 3° Encuentro “Arte lteva”, una propuesta gratuita organizada por la Municipalidad de Corrientes, que reunió a ar
