Se encuentra usted aquí
La Municipalidad realiza tareas de desobstrucción y limpieza de desagües
Ante las intensas precipitaciones, cuadrillas municipales desarrollaron trabajos en diferentes zonas como los barrios Esperanza y Ponce. Además, los camiones del Plan Hídrico continúan con la desobstrucción de desagües en el Juan XXIII.
Ante las intensas lluvias, cuadrillas de la Municipalidad realizaron este lunes intensos trabajos en diferentes puntos de la ciudad. En las últimas 24 horas, cayeron más de 55 milímetros de agua, de los cuales 25 se dieron entre las 22.30 y 23 del domingo.
En ese marco, personal municipal desarrolló tareas en los barrios Esperanza y Ponce, entre otros. Además, los camiones del Plan Hídrico se encuentran llevando adelante la desobstrucción de desagües en el Juan XXIII.
Asimismo, debido a las ráfagas de viento que se dieron el domingo por la noche, cayeron cinco árboles y algunos gajos grandes. En los lugares afectados trabajaron agentes municipales para el despeje de las zonas.
El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos del Municipio, José Pedro Ruiz, detalló que “se registraron algunos puntos críticos dada la intensidad de las lluvias caídas, pero escurrió rápido y con el correr de las horas la ciudad está normalizada”.
A su vez, Ruiz señaló que, a pesar de la gran cantidad de agua caída durante el domingo, “no se tuvo las complicaciones que se registraban años anteriores” y agregó que “se está trabajando en forma consciente, atacando el problema de raíz”.
En ese sentido, el funcionario hizo un balance del funcionamiento de los desagües y del trabajo previo para evitar anegamientos. “Los desagües funcionaron bien. En el cruce de las avenidas Chacabuco y Cazadores Correntinos, donde antes había inconvenientes, hoy no los tenemos; y en Alberdi y 3 de Abril tampoco hubo mayores problemas”, ejemplificó.
Entre tanto, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos detalló que “en los últimos cuatro días tuvimos 160 milímetros de lluvia, por lo que el suelo está saturado, no absorbe más el agua caída, entonces queda en superficie y se hace más lento el desagüe”.
Por otra parte, Ruiz solicitó a los conductores “mucho cuidado para evitar accidentes, porque el piso está resbaladizo”. A su vez, se dirigió a los vecinos de la ciudad, a quienes solicitó que “no tiren materiales plásticos a las calles como botellas de bebidas o bolsas, que no saquen la basura fuera de horario, porque muchas veces ocurre que terminan taponando los sumideros y el agua no corre”.
Ante cualquier eventualidad o reclamo, los vecinos pueden llamar a la línea gratuita municipal (0800-5555-6864) o dirigirse a la delegación municipal más próxima a su domicilio.
PRONÓSTICO
El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos adelantó que se esperan lluvias durante todo el lunes y la madrugada del martes, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. “Van a ser lloviznas, no son las lluvias que tuvimos los días anteriores”, precisó.
PARQUE MITRE
Entre tanto, el secretario de Infraestructura, Mathias Cabrera, dio detalles del desmoronamiento que se produjo en una zona del parque Mitre. "Se rompió un caño maestro de agua y produjo el socavamiento en el lugar", dijo.
Cabrera indicó que la empresa Aguas de Corrientes "ya realizó la reparación de la cañería y desde la Municipalidad se realizará una intervención para el mejoramiento del paseo".
Últimas Noticias
- 01-03-2025
Destacando el trabajo conjunto con Provincia y el Concejo Municipal, Tassano realizó un balance de sus 7 años de gestión
Bajo el lema “Hicimos, hacemos, seguimos” el intendente de Corrientes destacó las metas alcanzadas desde la gestión municipal logrando una ciudad ordenada, moderna, sustentable y llena de oport
- 01-03-2025
Éxito rotundo del Duelo de Baterías: más de 12 miles personas vibraron al ritmo del carnaval
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante por tercer año consecutivo el show que tiene como protagonistas a las agrupaciones que musicalizan el Carnaval Oficial.
- 01-03-2025
Las Ferias de la Ciudad inician marzo con nuevo recorrido por espacios públicos de varios barrios
Los feriantes capitalinos trabajarán incluso los días de feriados nacionales. Como lo hacen cada semana, llegarán a distintos parques, plazas y paseos de la Capital.
