Se encuentra usted aquí
La Municipalidad refuerza trabajos preventivos en los sistemas hídricos
Equipos municipales redoblaron el trabajo en distintas zonas críticas de la ciudad ante el alerta amarilla anunciado desde el Comando Operativo de Emergencias por posibles tormentas para este jueves. Se llevaron adelante tareas de cuneteo, zanjeo, desmalezamiento y limpieza de ductos para el mejor escurrimiento del agua, al igual que erradicación de minibasurales, con foco en las áreas que más fueron afectadas por el temporal del domingo. En paralelo, se continúa asistiendo a las familias que aún permanecen evacuadas.
La Municipalidad de Corrientes intensifica las acciones preventivas ante el alerta amarilla anunciado desde el Servicio Meteorológico Nacional para este jueves. Las cuadrillas desplegaron operativos en distintas zonas críticas de la ciudad que fueron las más castigadas por las lluvias del pasado domingo. Lo que incluyó a los Molina Punta, San Roque Este, Parque Cadenas Sur, Costa Esperanza, Ciudades Correntinas, San Ignacio, Perichón, Nuevo Pirayuí, Santa Rita, Bañado Norte, Irupé, conglomerado La Olla, al igual que toda el área del centro y costanera.
Después de la histórica tormenta, la capital correntina retomó la normalidad. En un trabajo articulado entre la Municipalidad y la Provincia se continúa asistiendo a las familias que lo requieren. Cabe señalar que todos los vecinos que estaban evacuados en el CIC San Antonio y Ciudades Correntinas ya regresaron a sus viviendas, y sí continúan funcionando el CIC Anahí con 4 personas, y el CIC San Ignacio con 15 personas. No obstante, en todos ellos se continúan recibiendo donaciones de calzados, ropas, alimentos y pañales para las familias afectadas, en marco de la campaña municipal Juntos Chamigo.
En distintos puntos de la ciudad se avanza con tareas específicas para terminar de desagotar el agua acumulada por la reciente lluvia, y se llevan adelante además acciones para prevenir nuevos anegamiento, ante el pronóstico de tormenta anunciado para este jueves.
En el barrio San Roque Este, que fue uno de los más afectados por ser una zona baja, se realizó en la intersección de calles 261, 490 y pasaje Contte, entubamiento, cruzacalle y zanjeo para que el agua pueda escurrir. En el lugar se encuentran trabajando con máquinas retroescavadoras y una bomba de agua.
Se registró una obstrucción de agua bastante importante en la zona del barrio Parque Cadena Sur. Por ello, se lleva adelante la desobstrucción de los canales hasta llegar al arroyo Pirayuí, también con el uso de maquinarias.
En el Molina Punta se concretaron trabajos de zanjeo y cuneteo, además de un trabajo integral de desmalezamiento y limpieza de ductos. También se colocaron nuevos ductos (tubos de 60 cm) para aliviar el escurrimiento de agua. En tanto, en el mismo barrio, en la intersección de calles Caá Catí y Los Tulipanes, se destapó un importante sumidero, un gran ducto pluvial que ahora se encuentra desobstruido, desagotando directamente en el río.
Estas acciones preventivas se realizan periódicamente, sin embargo en esta oportunidad la Municipalidad reforzó las tareas en las zonas críticas de la ciudad para reducir la posibilidad de nuevos anegamientos.
Últimas Noticias
- 09-01-2018
Intendente Tassano: "El lanzamiento del Teko Verano 2018 en nuestra playa es un evento que nos enorgullece"
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a disfrutar de la fiesta organizada por el Gobierno de la Provincia que se realizará este fin de semana en playa Arazaty.
- 09-01-2018
Funcionarios dieron detalles de la situación financiera y operativa de la Caja Municipal de Préstamos
"En líneas generales la deuda financiera que estamos encontrando actualmente es bastante más grande de la que teníamos previsto", aseguraron los funcionarios.
- 08-01-2018
Tassano se reunió con el ministro Schiavi
El Ministro de Industria y el Intendente capitalino acordaron promocionar la marca Hecho en Corrientes y revitalizar el parque industrial Santa Catalina.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)