Se encuentra usted aquí
La Municipalidad se sumó a la Red de Desarrollo Local para fortalecer los Derechos Humanos
El Intendente recibió al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, con quien firmó una carta de intención de Cooperación y Asistencia, para trabajar en acciones como inclusión, discriminación, diversidad sexual.
El intendente Eduardo Tassano se reunió este lunes con el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, con quien acordó sumar a la Municipalidad a la Red de Desarrollo Local con enfoque en Derechos Humanos.
Participaron de la jornada el viceintendente, Emilio Lanari, el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Manuel Cuevas, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino, entre otros funcionarios comunales y nacionales.
En el marco de la adhesión del Gobierno Provincial al Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, la Comuna rubricó un acuerdo que permitirá reforzar acciones en diversos temas como inclusión, discriminación, violencia de género diversidad sexual, políticas reparatorias y de memoria, verdad y justicia.
Este acuerdo le permitirá a la Municipalidad desarrollar y planificar proyectos anuales inherentes a los Derechos Humanos para todas las áreas comunales, que contará con el acompañamiento y asistencia técnica del Gobierno Nacional.
El Jefe Comunal sostuvo que "queremos desarrollar una gestión muy apegada a los Derechos Humanos, teniendo en cuenta el respeto y relación hacia todas las personas de todos los niveles". Además remarcó que la Comuna "coordinará tareas con la Provincia y la Nación para trabajar en la igualdad y equidad".
Por su parte el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, explicó que la firma de hoy "es mucho más que una carta de intención, porque lo que se pone de manifiesto es el compartir esta preocupación que tenemos por elevar la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos y de nosotros mismos".
Según el funcionario nacional, con esta Carta Acuerdo "la Intendencia es la que va a priorizar en qué proyectos trabajar y la Nación va a colaborar con los recursos humanos y materiales para poder concretarlos".
Avruj detalló que "hay que atender cuestiones de forma urgente: facilitar el acceso a la justicia, al trabajo, a la educación, a la salud, a la violencia de género, la trata, a la violencia institucional".
CAPACITACIÓN
En este marco, funcionarios municipales participaron de una capacitación dictada en el Salón Pocho Roch por personal de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, donde trataron temas como ser modernización, comunicación, salud, políticas sociales y de adultos mayores, entre otros.
Últimas Noticias
- 28-03-2025
Así serán los servicios municipales para el 2 y 3 de abril
El próximo miércoles y jueves se garantizará la recolección de residuos y funcionarán otras áreas operativas esenciales. Por su parte, ACOR no atenderá el miércoles, pero abrirá el jueves.
- 28-03-2025
La Muni en tu Barrio comenzará su recorrido de abril en el barrio Río Paraná
La Municipalidad de Corrientes iniciará un nuevo mes de operativos integrales en distintos puntos de la ciudad. Llegará con prestaciones sanitarias y servicios a siete barrios.
- 27-03-2025
La Municipalidad homenajeó a hacedoras culturales de la ciudad
El intendente participó en el acto de entrega de reconocimientos "Mujeres que Hicieron Cultura", valorando el aporte de diversas artistas a la cultura local.
