Se encuentra usted aquí
La Municipalidad y la asociación Formar trabajan en conjunto para la prevención y asistencia sobre consumos problemáticos
Con el fin de fortalecer y formalizar nuevos lazos con distintas instituciones que estén abocadas a una lucha en común contra el flagelo de sustancias adictivas; se llevó a cabo una rúbrica de convenio entre la Municipalidad de la ciudad de Corrientes y la ONG Formar.
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes junto con la asociación Formar se comprometió a trabajar en conjunto para la prevención y asistencia sobre consumos problemáticos y para brindar una solución y un servicio eficaz a aquellos que padecen diversas problemáticas crónicas y severas.
En la oportunidad, el viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari destacó esta acción que forma parte de una planificación estratégica "el objetivo es fortalecer y formar nuevos lazos con distintas ONGs que estén abocados a la lucha que tenemos en común que es contra el flagelo, del consumo de drogas problemáticas o sustancias adictivas, la fundación tiene la posibilidad de tratamiento ambulatorio, y de todo un equipo armado para poder dictar capacitaciones y concientización y trabajos grupales y por nuestra parte cederles nuestros centros y salas para que puedan brindar las charlas cuando sea posible", aseveró.
La ONG Formar, tiene dentro de su funcionamiento un dispositivo denominado “El camino” que se dedica a la asistencia de las personas con problemas de consumo problemático y adiciones bajo la modalidad ambulatoria. A través de este dispositivo se brindará un sistema efectivo de tratamiento dado que, tanto la Asociación como la Municipalidad cuentan con equipos interdisciplinarios de notables profesionales especializados en contención a personas con consumos problemáticos.
Es así que, el presidente de la asociación Formar, Gustavo Gómez explicó que este es un gran momento porque significa “unirnos entre la Municipalidad y una ONG como la nuestra, para ir buscando más alianzas en este proceso de prevención, asistencia y recuperación. Este es el inicio de una serie de otras acciones que vamos a tener en conjunto que ya se han planificado con el Viceintendente”, aseveró.
Por su parte, el Viceintendente destacó que se dictarán capacitaciones, jornadas de concientización y acciones tendientes a contener tanto a la ciudadanía como para la familia municipal cuando así lo requieran. Además, se cederán espacios como los Centros Integradores Comunitarios (CIC), las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) y salones con los que cuenta la Municipalidad para la concientización sobre el tratamiento y consumo de sustancias adictivas.
Formaron parte de la rúbrica del convenio el viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari Zubiaur; el presidente de la asociación Formar, Gustavo Adolfo Gómez y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Julián Breard.
Últimas Noticias
- 05-03-2018
Eduardo Tassano dejó habilitado el Ciclo Lectivo 2018 de los Mitaí Roga
El Intendente capitalino presidió este lunes el acto de Apertura del Ciclo Lectivo. La inauguración se desarrolló en el Centro de Desarrollo Infantil Nº 12 del barrio Guadalupe.
- 05-03-2018
El lunes 12 de marzo se reúne la Mesa Paritaria Municipal
El Secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, se reunió con los delegados normalizadores de la AOEM a fin de definir agenda para lo que será el primer encuentro de mesa paritaria m - 05-03-2018
La Municipalidad presentó el programa de boxeo "Corazón de Campeón"
La jornada deportiva contó con 4 combates y aproximadamente 20 exhibiciones por parte de la Liga Correntina de Boxeo y escuelas del interior.
