Se encuentra usted aquí
La Reserva Santa Catalina abrió sus puertas al público con la primera visita guiada
Está ubicada a tan solo 15 minutos de la zona urbana, y ofrece a los visitantes una oportunidad única para descubrir la biodiversidad que alberga este pulmón verde de la ciudad. Los interesados en realizar el recorrido de manera totalmente gratuita, tienen dos opciones de inscripción: mediante el Muni Bot y el turnero web.
Con una extensión de 275 hectáreas, la Reserva Santa Catalina es el hogar de especies nativas y ribereñas que no se encuentran en otros lugares y ofrece una diversidad de ecosistemas presentes en toda la provincia. El cuidado de este tesoro invaluable, cuya preservación es crucial tanto para las generaciones actuales como futuras, está a cargo de la Municipalidad, a través de un plan de manejo integral. Ubicado al sur de la ciudad, este espacio verde ahora estará abierto para que vecinos y turistas puedan disfrutarlo.
Ariel Villalba, coordinador de la Reserva Santa Catalina, compartió su entusiasmo por esta nueva etapa, y se refirió a la primera visita guiada realizada el sábado: “Los visitantes estuvieron muy contentos y predispuestos, preguntando e indagando. La verdad que para nosotros es una alegría que esto suceda en la primera visita con los vecinos de la ciudad de Corrientes. Hasta el momento todo surgió en función a lo que teníamos pensado y esperado.”
La reserva no solo busca proporcionar una experiencia natural única, sino también impulsar su visibilidad y fomentar el trabajo de conservación. “Este es un gran pulmón verde de la ciudad. Está a pocos minutos de lo que es el barrio Santa Catalina. No se van a arrepentir, es una experiencia sumamente enriquecedora y natural, así que no se la pueden perder”, añadió Villalba, a la hora de destacar los atributos del lugar.
VISITAS GUIADAS
Para ser parte de las visitas guiadas habrá que sacar turnos mediante el Muni Bot de la Municipalidad (Whatsapp: 379-4341768) seleccionando la opción de eventos y el apartado de la visita a Santa Catalina, o también a través del turnero web.
Villalba enfatizó la importancia de mantener los grupos reducidos para una experiencia más personalizada: “Es importante aclarar que las inscripciones son individuales por el hecho de que queremos preservar un grupo reducido para que la visita sea un poco más personalizada y que puedan vivir la experiencia de manera mucho más práctica”.
Durante las visitas, los participantes podrán apreciar la diversidad de fauna, flora y hongos en un entorno que ha sido restaurado después de años de degradación. “Este ambiente durante mucho tiempo estuvo degradado. Se van a encontrar con el trabajo que viene haciendo la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, un trabajo muy importante de preservación de este ambiente”, explicó Villalba, destacando la labor realizada bajo la gestión del intendente Eduardo Tassano.
La apertura de la Reserva Santa Catalina representa un paso significativo hacia la conservación y apreciación de los recursos naturales locales, ofreciendo a la comunidad una oportunidad invaluable para conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de preservar estos espacios.
Últimas Noticias
- 14-11-2024
El feriado del 18 de noviembre habrá recolección de residuos en la ciudad
La Comuna garantizó el retiro de la basura domiciliaria el próximo lunes, pese al feriado nacional.
- 12-11-2024
La Municipalidad promueve la música urbana con un concurso de canciones inéditas
El certamen Misión Crew Corrientes tendrá lugar el sábado y domingo, desde las 19, en la Costanera Sur.
- 12-11-2024
La Municipalidad focaliza los puntos de acción y refuerza los trabajos en la lucha contra el dengue
Desde diferentes áreas del municipio, de manera conjunta con el Gobierno provincial, se redoblan las acciones en la lucha contra la presencia del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti.