Se encuentra usted aquí
Lanzaron el Plan de Zoonosis
en el Salón Pocho Roch la Comuna capitalina realizó el lanzamiento del Plan de Zoonosis que busca educar y prevenir enfermedades zoonóticas. Para ello se implementarán los programas “Empecemos por Casa” que apunta a la educación como fin primario para prevenir y/o combatir patologías transmitidas entre animales y seres humanos y “Mascotas Saludables”, destinado a conocer, difundir y profundizar su vacunación, castración y cuidados.
Con el objetivo de prevenir enfermedades zoonóticas y concientizar a la comunidad en el cuidado del ambiente con pequeñas acciones, la Municipalidad de Corrientes presentó en la mañana de hoy el plan de zoonosis que se implementará en la ciudad. El lanzamiento estuvo a cargo del viceintendente Emilio Lanari y el secretario de Ambiente Julio Bartra. Se trata de los programas “Empecemos por Casa” y “Mascotas Saludables”.
De la presentación participaron funcionarios comunales, concejales, representantes del Consejo de Veterinaria de Corrientes, ONG’s y público en general interesados y comprometidos en esta iniciativa impulsada por la gestión municipal.
Al respecto, el viceintendente Lanari destacó la notable convocatoria durante la presentación de ambos programas. “Esto habla del compromiso, de gente muy importante interesada en brindar este servicio a la comunidad, en cada uno de los barrios, en las escuelas, con los chicos, en la calle”, acotó. “El Municipio no está solo y eso lo demuestra la presencia de todos. Así es como queremos hacer las cosas, para lograr una Corrientes mejor”, enfatizó luego el vicejefe comunal.
Por su parte, el Secretario de Ambiente Julio Bartra brindó detalles de ambas iniciativas. Por un lado, explicó que con el programa Mascotas saludables “tenemos planificado a lo largo de la ciudad llegar con esterilizaciones y vacunaciones para las mascotas de las familias que no tengan recursos para acceder a estas atenciones”.
Mientras que con Empecemos por casa, en articulación con las delegaciones municipales, “vamos a desarrollar un programa de educación ambiental con los más pequeños, en las escuelas, que permita llegar a ellos y lo repliquen luego en sus casas con sus padres sobre las distintas maneras de prevenir enfermedades zoonóticas”, detalló el ingeniero Bartra.
El funcionario destacó que toda la propuesta de acción cuenta con el acompañamiento directo de profesionales y técnicos del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con animales.
Finalmente, el Secretario de Ambiente recordó que estas actividades se enmarcan en los ejes de la gestión que lleva adelante el intendente Eduardo Tassano: una ciudad amigable, sustentable, transparente y moderna.
Últimas Noticias
- 16-12-2024
Laguna Brava: Tassano entregó actas para que vecinos puedan tramitar títulos de propiedad
"Es un paso más en todo este trabajo en materia de regularización dominial que venimos haciendo en los últimos siete años”, señaló el intendente al hablar con los beneficiados de esta acción munici
- 16-12-2024
Tras la primera edición de “Ñande Arte”, Tassano valoró el talento de los artistas locales
Durante el fin de semana, artistas de la región pintaron obras en vivo en la costanera de la ciudad. Los trabajos realizados fueron donados a entidades públicas.
- 14-12-2024
Fin de semana con arte en vivo para disfrutar en la costanera
Desde el viernes y hasta este domingo, de 20 a 00, el movimiento Ñande Arte, con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, realiza pintura en vivo con temática alusiva a la correntinidad.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)