Se encuentra usted aquí
Masiva convocatoria en el primer festival de música electrónica "Corrientes Sunset"
Cientos de jóvenes disfrutaron del festival organizado por la Municipalidad que reunió en el playón ubicado debajo del puente, a los máximos referentes de la escena local, regional y nacional de la música electrónica.
Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Corrientes como un nuevo punto estratégico y turístico del movimiento de la cultura electrónica, se llevó adelante -con entradas gratuitas- el primer festival “Corrientes Sunset” bajo el puente General Manuel Belgrano.
De esta manera, en el marco del Mes de Corrientes, se marcó un hito para la escena musical local: el Corrientes Sunset, un festival de música electrónica que dejó una huella imborrable en la costa correntina.
Ante un predio colmado de público y en un escenario totalmente ambientado para la ocasión, se presentaron desde las 16 y hasta las 3 de la madrugada, los DJs Rocio Portillo, Victoria Whynot, Constanza Pucheta, Schuster – Pluj, Trejo, Beto Cabrera, Sense – Aneu, entre otros.
El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, expresó su satisfacción por el crecimiento y la consolidación de este proyecto.
"Hace dos años que inauguramos el Muni Sunset en conjunto con Camalote, una productora correntina de jóvenes. Nos acercaron la idea y nos pareció genial crear un espacio para la música electrónica en Corrientes. Hoy, gracias a esta visión, estamos llegando a más de 40 jóvenes talentos que pueden darse a conocer", expresó.
Calvano destacó la importancia de ofrecer un espacio para los artistas locales y regionales, así como para atraer turistas y enriquecer la escena cultural de la ciudad.
"En esta edición de Corrientes Sunset, el primer festival de música electrónica en la provincia, estamos trayendo artistas reconocidos de toda la región. Queremos que este evento no solo beneficie a los artistas locales, sino que también sea un atractivo para la ciudad y sus habitantes", agregó.
Por su parte, Leo Tellier, de la productora Camalote, se mostró emocionado por la magnitud del evento y el apoyo recibido: "Estamos haciendo historia en Corrientes, con el primer festival de música electrónica gratuito y abierto. La respuesta del público ha sido increíble, con gente viniendo de todas partes para disfrutar de este evento único en nuestra costanera. Queremos seguir superándonos y ofrecer lo mejor a Corrientes y al público".
El Corrientes Sunset no solo fue un éxito en términos de convocatoria, sino que también demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar iniciativas culturales de esta magnitud. Con un escenario incomparable frente al emblemático puente General Belgrano, este festival demostró el potencial de Corrientes como epicentro de la música electrónica en la región ya que contó con la presencia de público desde Chaco, Formosa y Misiones.
De esta manera, el festival ha dejado una marca imborrable en la escena cultural de la ciudad, consolidándose como un evento emblemático que promete seguir creciendo en las próximas ediciones.
NOTA TV.
Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno; Leo Tellier, productor de Camalote.
Últimas Noticias
- 04-11-2024
La Municipalidad realizó en lo que va del año cerca de 4.400 metros lineales de cloaca social
Los trabajos, que se llevaron adelante junto a los vecinos, representaron más de 500 conexiones domiciliarias que permiten mejorar la infraestructura sanitaria en los distintos barrios.
- 04-11-2024
Fin de semana de carnaval con capacitaciones y la primera competencia de pasistas y ritmistas
La ciudad de Corrientes vivió dos días a puro de ritmo y formación carnavalera, en el marco del “Segundo Encuentro de Ritmistas y Pasistas del Carnaval” y “Primera Competencia de Baterías, Pasi
- 03-11-2024
Con más de 110 participantes, Corrientes es sede del tercer encuentro de las Ferias Conectadas
Se trata de la tercera edición y segunda que se realiza en la capital correntina. Reúne a emprendedores locales y de Resistencia, que ofrecen productos frescos, plantas, artesanías, manualidad