Se encuentra usted aquí
Premiación a comparsas: “Ustedes son la esencia de ser la Capital Nacional del Carnaval”, resaltó Tassano
Los premios de la edición 2024 se entregaron a los ganadores por agrupaciones, rubros e individuales. Además de las noches en el corsódromo Nolo Alías, se destacaron las masivas convocatorias a los shows de comparsas en el anfiteatro Cocomarola y al Duelo de Baterías. También se valoró el fuerte impacto que genera este gran espectáculo cultural para el movimiento económico y turístico de la ciudad.
Corrientes ratificó una vez más al carnaval como su principal producto cultural y turística, que sigue en crecimiento a más de 60 años de su inicio. Y eso se ratificó en el acto de premiación de los ganadores de los Carnavales Oficiales 2024. De igual manera, se destacó el enorme impacto de este tipo de evento en el desarrollo de la ciudad, especialmente en el ámbito del turismo y también en la economía correntina.
En la noche del domingo, el intendente Eduardo Tassano encabezó el encuentro donde se entregaron los premios a comparsas y comparseros destacados en la reciente edición, en la que se consagró campeona Sapucay. Además, se llevaron premios Ará Berá y Arandú Beleza, como así también de las agrupaciones musicales de Imperio Bahiano, Samba Total y Kamandukahia. En lo individual, fueron varios las y los premiados por su desempeño en las distintas categorías.
Del evento, llevado a cabo en salones del Club de Regatas, también participaron el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard; el subsecretario de Turismo, Héctor Dávila; demás funcionarios municipales, concejales, presidentes de comparsas, comparseros e invitados especiales.
“ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE LOS LOGROS”
En la oportunidad, el intendente destacó que “estamos muy orgullosos de los logros alcanzados, porque este inicio de año fue muy complejo para país y aparecían muchas dificultades. Sin embargo, con el enorme esfuerzo de los comparseros pudimos ratificar una vez más el espíritu de nuestros carnavales y desarrollarlos brillantemente”, valoró Tassano.
Posteriormente repasó que “junto con el Gobierno provincial, apoyamos cada instancia que se realizó y tuvimos noches magnificas, tanto en el corsódromo como en los shows de comparsas, con anfiteatro repleto y el show de baterías en un Cambá Cuá a pleno”, recordó y seguidamente remarcó: “El carnaval llenó hoteles y generó mucha posibilidad laboral; fue un mes muy importante para todos”.
“Ustedes son la esencia y la base de ser la Capital Nacional del Carnaval”, reconoció Tassano refiriéndose a las comparsas y los comparseros.
“EL PRODUCTO CULTURAL Y TURÍSTICO MÁS RICO”
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes Braillard Poccard, hizo hincapié en que el carnaval “es el producto cultural y turístico más rico e importante que tiene Corrientes” y que, además, “es el producto más arraigado en el sentimiento de los correntinos, del capitalino, porque ya son más de 60 años de historia que tiene nuestro carnaval”.
Asimismo, subrayó el impacto del evento en el turismo y la economía de la ciudad. “Nos visitaron turistas del todo el norte argentino, de Uruguay, Paraguay y Brasil. Los hoteles estuvieron llenos en Capital y el gran Corrientes”, acentuó.
VALORACIÓN DE COMPARSEROS
Tanto dirigentes como comparseros, coincidieron en destacar el crecimiento constante de los carnavales correntinos y también en su efecto, como evento cultural y turístico, en el desarrollo de la ciudad. Así lo expresaron Carolina Cáceres, comparsera premiada, y Marcelo Torres, dirigente de Imperio Bahiano, que ganó en el rubro batería/escuela de samba. “Logramos otra edición de lujo, brillo y enorme técnica puesta en cada presentación”, valoraron.
Eduardo Tassano – intendente; Juan Enrique Braillard Poccard - secretario de Turismo y Deportes; Héctor Dávila - subsecretario de Turismo; Marcelo Torres –de Imperio Bahiano; Carolina Cáceres - comparsera. premiada
Últimas Noticias
- 29-12-2017
La Municipalidad avanza con los preparativos para la gran fiesta de San Baltasar
Como cada año, la fiesta de San Baltasar se llevará adelante en el parque Cambá Cuá, sobre la intersección de las calles 9 de Julio casi esquina San Luis, donde se montará el escenario principal.
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po