Se encuentra usted aquí
Provincia y Municipio profundizan acciones para acompañar y asesorar a víctimas de violencia de género
El viceintendente, Emilio Lanari, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Buenaventura Duarte, firmaron un convenio de cooperación para avanzar en los trabajos de prevención. “El acuerdo permite integrar nuestras áreas con las áreas provinciales donde esperamos tener registros y sobre todo agilidad para el tratamiento, y la contención”, explicó Lanari.
La Municipalidad y el Gobierno provincial profundizan las acciones para acompañar y asesorar a las víctimas de violencia de género. En ese marco, este jueves el viceintendente, Emilio Lanari, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Buenaventura Duarte, firmaron un convenio de cooperación para avanzar en los trabajos de prevención.
La rúbrica tuvo lugar en el Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género, de la que participaron el subsecretario de Políticas Sociales, Marcos Hanke, y la directora General de Género y Diversidad, Analía Cosarinsky, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
El viceintendente remarcó la posibilidad de desarrollar acciones preventivas con el Gobierno de Corrientes y explicó que el acuerdo permite “integrar nuestras áreas con las áreas provinciales donde esperamos tener registros y sobre todo agilidad para el tratamiento, la contención y eventualmente la separación del violento”.
Además, indicó que “este registro permitirá tener todos los casos de violencia, ya que en la provincia hay registros, y los vamos a complementar con los datos que tenemos en el Municipio”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos resaltó que “es importante articular el trabajo con la Municipalidad de la Capital, que nos va a permitir un mejor acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género, con resoluciones en tiempos más oportunos”.
En ese sentido, Buenaventura Duarte detalló que en el Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género “se realiza todo el acompañamiento jurídico que sea necesario, mientras que todas las áreas del municipio servirán para el acompañamiento de las víctimas”.
COMPLEMENTO AL TRABAJO MUNICIPAL
El subsecretario de Políticas Sociales del municipio, Marcos Hanke, sostuvo que “este convenio viene a complementar un trabajo que nosotros hacemos desde la Dirección General de Género y Diversidad, que es el patrocinio víctimas de violencia”.
En ese marco, el funcionario explicó cómo acciona la Municipalidad al presentarse un caso de violencia: “Se hace la denuncia con la mujer y se la acompaña, y posteriormente se acerca al Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género para hacer las medidas cautelares correspondientes, entre otras medidas judiciales”.
Por último, el funcionario aclaró que se trabaja de manera conjunta con el Centro de Monitoreo en Prevención de Violencia de Género y con el Concejo Provincial de la Mujer y remarcó que, ante cualquier urgencia, “el teléfono más útil es el 911 y después hay toda una red de articulación de la Provincia y el Municipio para trabajar con las víctimas de violencia de género”.
Además, está disponible la línea gratuita 144 que brinda atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género.
Últimas Noticias
- 09-03-2025
Estacionamiento medido: desde el lunes rige una nueva tarifa en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50% (abonarán $500 por hora), mientras que los que tienen deuda pagarán $800.
- 08-03-2025
En reconocimiento a su gran legado, Tassano inauguró el busto de Juan Ramón Aguirre Lanari
Autoridades locales valoraron el trabajo y aporte realizado por este diplomático argentino y correntino, principalmente en la defensa de las islas Malvinas.
- 08-03-2025
Las Ferias de la Ciudad llevan a los barrios productos de calidad y a precios convenientes
Los feriantes de frutas, verduras, entre otros productos, se presentarán entre el martes 11 y el domingo 16 de marzo en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital.
