Se encuentra usted aquí
Quedaron inaugurados los Carnavales Oficiales 2025 con importantes obras de infraestructura en el corsódromo
El intendente Eduardo Tassano participó este sábado de la inauguración de los trabajos de refacción en el Corsódromo Nolo Alías y la primera noche del cronograma de la fiesta carnavalesca de la ciudad. La Municipalidad de Corrientes valoró los beneficios que conlleva la realización de este tipo de eventos en la Ciudad ya que posiciona a la misma como un atractivo de eventos y turismo para todo el país.
En la noche del sábado autoridades municipales y provinciales realizaron el corte de cinta en el renovado Corsódromo Nolo Alías dando inicio así a la edición 2025 de los Carnavales Oficiales y paso al primer desfile de las comparsas y agrupaciones musicales, entre las que figuran Sapucay, Ara Berá, Arandú Beleza, Copacabana, Imperio Bahiano, Samba Total, Kamandukahia, Samba Show y Sambanda.
En esta edición se sumó la apertura de una importante inversión que realizó el Gobierno de la Provincia en el corsódromo Nolo Alías, lo que representa un avance significativo para la infraestructura del evento. Los trabajos abarcaron la construcción de nuevas butacas para el público, un palco para la prensa, un palco oficial, otro destinado específicamente para los jurados, además del relleno y la iluminación de calzadas, sanitarios nuevos, estacionamiento, galpones y otras obras complementarias.
“Somos la capital nacional del carnaval, hoy inician los carnavales oficiales con las grandes comparsas y agrupaciones en este corsódromo hermoso, remodelado a nuevo, con nuevas instalaciones, tribunas y una iluminación espectacular, estamos contentos por eso”, valoró el jefe comunal.
Por otra parte, el intendente remarcó que “la industria del carnaval se manifiesta tanto en el carnaval oficial como en el barrial”, seguidamente de que “hay muchas personas que están afectadas por esa industria, desde artesanos, gente que hace espaldares, coreógrafos y todo eso después exportamos a diferentes ciudades del nordeste, noroeste argentino, y del mundo”.
Por último, Tassano destacó la importancia de este tipo de eventos para el fortalecimiento del turismo y el desarrollo de Corrientes, “la verdad que es algo que se está afianzado y genera mucho trabajo, mucho turismo que se está consolidando en nuestra ciudad después de tantos eventos, de trabajar en su infraestructura, de coordinar con el sector privado, ese es el camino y el carnaval es un paso fundamental para eso”.
OBRAS QUE ELEVAN AL EVENTO
La infraestructura forma parte de las acciones que encara el Gobierno de la Provincia para potenciar la fiesta popular, que contará con la participación de comparsas del interior, junto con las de capital. En este sentido, Juan Enrique Braillard Poccard, secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes destacó que, “son todos trabajos que levantan la vara del carnaval correntino” y “mejoran la experiencia de los turistas, haciéndonos despegar como la verdadera capital nacional del carnaval”.
Con respecto al valor que aporta el evento para la ciudad el secretario de Turismo y Deportes expresó que, “el carnaval va más allá de ser una expresión cultural, es una gran experiencia que tratamos de vender al turista”. Para cerrar el mandatario instó a los turistas a conocer la ciudad expresando que “se den la oportunidad de disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad de Corrientes, playas y espacios públicos, una ciudad inclusiva y segura”, finalizando con que “la excusa es el carnaval, pero la idea es disfrutar de Corrientes”.
PASIÓN Y DEDICACIÓN
Por su parte, Vanesa Falcón integrante de la agrupación Imperio Bahiano comentó su experiencia en esta que fue su primera noche como portaestandarte, “siento mucha emoción, este es mi primer año en este puesto”, si bien el trabajo de confección fue arduo Vanesa destacó que “fueron muchas horas de bordar y sin dormir, pero siempre siguiendo adelante pensado en ese traje tan lindo que iba a mostrar al público”.
Para finalizar la comparsera aseguró que el carnaval “es una gran fiesta para divertirse” e invitó a la comunidad a que participen y conozcan “vengan a disfrutar de esto tan lindo que tenemos, es una experiencia única”.
Material de TV: Eduardo Tassano, intendente - Juan Braillard Pocard, secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad - Vanesa Falcone, comparesera de Imperio Bahiano
Últimas Noticias
- 12-12-2024
La Municipalidad plantó más de 5 mil árboles, superando la meta fijada para 2024
La Municipalidad capitalina lleva adelante diferentes acciones para lograr una ciudad más sustentable y participativa.
- 12-12-2024
Con apoyo municipal, se realizará el 3er Festival del Chamamé de las Mujeres
Tendrá lugar este domingo, desde las 18, en el parque Cambá Cuá, con la actuación de destacas artistas correntinas e invitadas de Paraguay y Brasil.
- 11-12-2024
La Municipalidad promueve “Más luces y menos ruido” para las fiestas de fin de año
Como ya viene ocurriendo en los últimos años, la Municipalidad de Corrientes vuelve a poner en marcha la campaña.