Se encuentra usted aquí
Recolección diferenciada: crece la participación de vecinos en la separación de residuos
En lo que va del año, la Municipalidad juntó la misma cantidad de materiales para reciclar que en todo el 2023. El servicio se presta en 7 barrios los días martes y viernes por la siesta, mientras que en el Juan de Vera se cumple los sábados por la tarde. Además, funcionan 18 Puntos Verdes en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Corrientes ya juntó en lo que va del año la misma cantidad de materiales para reciclar que en todo el 2023, en el marco del programa de recolección diferenciada que se cumple en casi una decena de barrios de la ciudad. Lo que demuestra una cada vez mayor conciencia ambiental de los vecinos, a través de la separación de sus residuos.
El secretario de Ambiente municipal, Ignacio Maldonado, señaló que “en materia de recolección diferenciada, en lo que va de la primera mitad del año ya juntamos en materiales todo lo que se recuperó el 2023, por lo que es una noticia muy positiva en cuanto a material reciclable”. En todo el año pasado, se recolectaron 107 mil kilos, mientras que hasta mayo ya casi se alcanzó esa misma cifra (100 mil kilos).
El funcionario detalló que “el servicio de recolección diferenciada se cumple en los barrios Cambá Cuá, La Cruz, Deportes, La Rosada, Libertad, Centro y Ferré los días martes y viernes desde las 14, mientras que en el barrio Juan de Vera se lleva adelante los sábado a la tarde”.
Al respecto, puntualizó: "El objetivo es que los vecinos saquen cada vez más material destinado al reciclaje para, de esa manera, reducir la cantidad de residuos que disponemos para la disposición final, y la única forma de hacerlo es concientizando”.
En tal sentido, Maldonado destacó “el trabajo de concientización a través de los promotores ambientales que recorren los barrios y quienes trabajan con las escuelas para que los niños también puedan incorporar estos hábitos y transmitirlos a los padres”.
“Además estamos haciendo participaciones en diferentes eventos, tanto municipales como privados, concientizando en la separación de residuos, que a la larga trae como beneficio que cada vez hay más material dispuesto por los vecinos para reciclar”, agregó.
Señaló que, a través de la recolección diferenciada, se juntan materiales que la Municipalidad traslada luego a las cooperativas de reciclaje, y lo mismo ocurre con lo que los vecinos acercan a los distintos Puntos Verdes.
“A las recolección diferenciada le debemos sumar lo que se recoge en los 18 Puntos Verdes que están distribuidos en la ciudad, es por eso que el trabajo de concientización también apunta a que los vecinos puedan separar y llevar a estos lugares sus residuos”, apuntó, finalmente, el secretario de Ambiente.
EN NÚMEROS
2023
Puntos verdes + Recolección diferenciada
Total: 107.940 kg
2024
Recolección diferenciada:
Enero (7.851 kg); febrero (7.543 kg); marzo (8.250 kg); abril (7.980 kg) y mayo (7.610 kg).
Total: 39.240 kg.
Puntos Verdes:
Enero (13.762,45 kg); febrero (10.842 kg); marzo (12.754 kg); abril (10.670 kg); mayo (13.233 kg). Total: 54.831 kg. Día Mundial del Reciclaje: + de 57 kg.
Total: 61.261 kg
Total 2024: 100.501 kg
Últimas Noticias
- 06-04-2018
Diálogo con los puesteros de la Rotonda de la Virgen de Itatí tras el incendio
Funcionarios comunales llegaron inmediatamente a la zona y se pusieron a disposición de los trabajadores, quienes habían iniciado una medida de fuerza, con quemadura de cubiertas.
- 06-04-2018
Corrientes y la ciudad española de Estepa celebran 30 años de hermanamiento
La localidad ibérica es la cuna de Juan Torres de Vera y Aragón, fundador de nuestra ciudad, y realizará un acto el 2 de junio próximo.
- 06-04-2018
Se realizó descacharrado en los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas
La Municipalidad realizó una nueva intervención integral destinada al saneamiento urbano. El descacharrado inició pasadas las 14.
