Se encuentra usted aquí
Relanzaron el programa “Municipios Saludables”
La iniciativa tiene como objetivo modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la situación actual de salud.
La Municipalidad de Corrientes relanzó este miércoles en el salón “Pocho Roch” el programa “Municipios Saludables”. El mismo busca promover en las comunas el desarrollo de políticas, programas y proyectos que actúen de manera integral sobre los factores que inciden en los vecinos, las organizaciones y el territorio como determinantes y condicionantes de la salud. Mediante un equipo capacitado se analiza los modos de vida, sistemas y servicios de salud, salud ambiental y socio económicos de una comunidad. También promueve el trabajo conjunto Nación, Provincia y Municipio mediante protocolos específicos.
El viceintendente, Emilo Lanari, explicó que “es un plan que incorpora muchos actores intersectoriales, tiene que ver con el área de ambiente, con concientización en salud, en materias de prevención de diferentes enfermedades. Realizamos un acta de acuerdo y a partir de este vamos a cumplir metas. Participaron de este primer encuentro personal de la subsecretaria de salud Municipal”.
Por otra parte, Lanari manifestó que “vamos a trabajar en una comisión intersectorial y la constitución de un tablero de control, una Sala de Situación, donde se evalúan enfermedades crónicas no transmisibles, situación del medio ambiente y cada uno de las distintas problemáticas que afecte a la comunidades de Corrientes”.
“A través de este espacio vamos a ir cumpliendo metas sucesivas, con prevención, promoción y trabajos sobre el medio ambiente para lograr la acreditación como “Municipio Saludable, que es el fin superior. Esto reforzará las acciones entre Municipio, Provincia y Nación”, destacó el Viceintendente.
La referente regional del programa, Rosario Barrenechea sostuvo que “Municipios Saludables es ante todo una experiencia de gestión y promoción de la salud, que busca reducir las leyes de inequidad y aborda integralmente de manera democrática las cosas que le preocupan a la población. Esto tiene que ver con las charlas y capacitaciones en situación de salud, donde hay que trabajar mucho porque reduce la sensación de los problemas y nos generan los datos, a partir de allí obtenemos las soluciones”.
Por su parte, el subsecretario de Salud municipal, Arturo Sandoval, afirmó que “queremos generar el reordenamiento de este tipo de programas para acercarnos definitivamente con los contenidos del Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.
“Queremos enfocarnos en la prevención y promoción de la salud, para ello vamos a habilitar una sala de situación donde se puedan generar estadísticas y datos para actuar sobre el terreno”, aclaró.
Posteriormente Sandoval manifestó que “uno de los eslabones más importante es la participación mediante una mesa intersectorial con actores gubernamentales como la Nación, Provincia y Municipio y no gubernamentales”.
Últimas Noticias
- 31-12-2024
El 90% de las calles fueron intervenidas: “Paso a paso estamos mejorando nuestra ciudad”, remarcó Tassano
En este 2024 se continuó trabajando en el objetivo de transformar la infraestru
- 30-12-2024
Este viernes 3 de enero iniciarán las celebraciones por San Baltasar
Habrá actividades culturales, musicales y religiosas gratuitas que tendrán por epicentro el parque Cambá Cuá, y se extenderán hasta el próximo lunes 6, fecha en la que se conmemora al “Santo Ca
- 30-12-2024
Este jueves 2 de enero comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de diciembre se extenderá hasta el miércoles 8 de enero,