Se encuentra usted aquí
Se abrió la Reserva Santa Catalina para visitas: “Será un espacio de aprendizaje y preservación”, resaltó Tassano
El intendente encabezó el acto junto con funcionarios provinciales y representantes de entidades ambientales y de turismo. Son 275 hectáreas de una riqueza natural incomparable. A partir de ahora, vecinos y turistas podrán visitar y disfrutar del lugar, con turnos que deben sacarse mediante el Muni Bot y también en el turnero web de la Municipalidad.
Corrientes es una de las pocas ciudades en el país que cuenta con reserva natural propia, la de Santa Catalina. Un tesoro invalorable en tiempos en que la preservación se hace una necesidad actual y para las futuras generaciones.
En este sentido, el Municipio avanza con un plan de manejo de esta reserva de 275 hectáreas ubicadas al sur de la ciudad y a partir de ahora, el lugar podrá ser visitado por vecinos y turistas.
Así lo anunció el intendente Eduardo Tassano al encabezar el acto de apertura de estas recorridas guiadas que, a partir de ahora, permitirán disfrutar de la enorme riqueza en biodiversidad que presenta la reserva. Tiene un enfoque educativo, científico, de concientización ambiental y de impulso al ecoturismo.
Para ser parte de las visitas guiadas habrá que sacar turnos mediante el Muni Bot de la Municipalidad (Whatsapp: 379-4341768) y por turnero web.
La nueva propuesta municipal se presentó en el acto de este viernes e incluyó una breve recorrida por el lugar. Además de Tassano e integrantes de su gabinete, asistieron funcionarios provinciales como la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri; el titular del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), Mario Salvia; y el director de Recursos Forestales de la Provincia, Roberto Rojas.
APUESTA AL PULMÓN VERDE
“Este será el pulmón verde para la ciudad”, expresó el intendente ante la apertura “de la única reserva municipal del país” donde instó a “seguir trabajando” porque “este será un espacio de aprendizaje sobre la preservación de la flora y la fauna”.
En esa línea, Tassano comentó que “debemos pensar en el futuro y afianzarnos en nuestra lucha contra el cambio climático” porque “es nuestra política de Estado y será nuestro punto de mayor orgullo”.
Además, acotó que “este será un lugar de ecoturismo y de estudio para las universidades donde también nos brindará una proporción de espacios verde para el resto de la ciudad”.
COMPROMISO AMBIENTAL
En tanto, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano indicó que “es una decisión política y es necesario dar este paso” porque “queremos que los vecinos sepan que esto es suyo para hoy y para siempre”.
Finalmente, Calvano remarcó el trabajo realizado para poder dar paso a la apertura formal y mencionó las diferentes articulaciones con varios sectores para potenciar el espacio para abrir la reserva para los vecinos pensando en potenciar la función ambiental y el turismo.
RESGUARDAR LA RESERVA
Por su parte, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri destacó la importancia de preservar y conservar “los recursos naturales de la provincia” ya que “es prioritario y forman parte de las políticas de gobierno”.
CARACTERÍSTICAS
Este pulmón verde de la ciudad, emplazado a 15 minutos de la zona urbana, ofrece una biodiversidad de enorme valor y por cada sendero posibilitará descubrir nuevos secretos de la naturaleza.
Alberga especies nativas, ribereñas que no tienen registros en otros lugares y posee todos los ecosistemas posibles que pueden contarse en la provincia, salvo el de los Esteros del Iberá.
Apunta, además a dar visibilidad a la reserva y un mayor impulso al trabajo para cuidarla y tener -inclusive- áreas para aprendizaje escolar y científico, como también algunas zonas para el ecoturismo.
MATERIAL DE TV: Eduardo Tassano – intendente, Hugo Calvano – secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Ariel Villalba Torres – coordinador de la Reserva Santa Catalina.
Últimas Noticias
- 27-12-2024
“Más luces y menos ruido”: la Municipalidad concientiza para evitar el uso de pirotecnia superior a 5 centímetros de pólvora
Agentes municipales realizan intensos controles en los corredores para evitar la venta ilegal de pirotecnia.
- 27-12-2024
Fortalecimiento de las SAPS: Tassano destacó que durante su gestión se superaron las 259 mil atenciones médicas
El intendente remarcó como esencial que la atención sanitaria sea cada vez más amplia y de calidad en los barrios.
- 26-12-2024
La Muni en tu barrio realizó más de 28 mil atenciones en diferentes zonas de la ciudad
En cada edición, la Municipalidad de Corrientes fortalece su presencia territorial acercando múltiples servicios sanitarios y previsionales mediante el programa “La Muni en tu barrio”.