Se encuentra usted aquí
Se entregaron certificados a las personas que participaron del Mes del Compostaje
Se trató de una actividad llevada adelante por las secretarías de Desarrollo Económico y Ambiente y Desarrollo Sustentable. El acto fue realizado hoy a la mañana en la Sociedad Española, donde los participantes se llevaron un kit de semillas para la creación de su propia huerta.
Con un acto desarrollado en la Sociedad Española, la Municipalidad de Corrientes entregó este jueves más de 30 certificados a las personas que participaron de los talleres que se realizaron por el Mes del Compostaje. Además. En este marco, se les entregó semillas para que puedan plantar en sus propias huertas.
Durante las capacitaciones, llevadas adelante de manera conjunta entre las secretarías de Desarrollo Económico y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se brindó información de cómo eliminar el 50% de la basura que se produce, generar tierra y abonos útiles para las plantas, y se concientizó sobre la importancia que representa este accionar para el cuidado ambiental.
El secretario de Desarrollo Económico, Francisco Ingaramo, explicó que “se trataron de jornadas muy intensas que se llevaron adelante en la Casa del Bicentenario, donde participaron más de 30 vecinos”.
El funcionario sostuvo que este tipo de acciones “tienen que ver con lo que es Economía Circular, en este caso el trabajo con los residuos orgánicos que termina sirviendo para todo lo que sea el autoempleo”. Además, a partir del programa Ñande Huerta se les entregó un kit de semillas, “por lo que a partir de ahora estas 30 personas van a poder desarrollar y generar su propia huerta”, agregó.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, sostuvo que “fue un mes muy interesante donde brindamos cuatro talleres de diferentes temáticas en relación al compostaje, a las huertas caseras y cómo poder reutilizar todo el material orgánico”.
“Estos talleres fueron abiertos a todo el público, donde se buscó interiorizar a la gente en cómo poder recuperar el material orgánico y darle un segundo uso”, agregó, y además aseguró: “Vemos que cada vez se van sumando más vecinos a esta propuesta y lo bueno es que hay mucha diferencia en cuanto a los perfiles, los vecinos que se acercan, que nos demuestra que es un tema de interés para todo el público”.
Entre tanto, adelantó que las capacitaciones continuarán en lo que resta del año. “También este año vamos a empezar con visitas al vivero municipal, diferentes instituciones donde podrán ver todo el trabajo de compostaje que nosotros realizamos con los restos de poda para volver a reingresarlo al círculo virtuoso”.
NOTA DE TV: Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Francisco Ingaramo, secretario de Desarrollo Económico.
Últimas Noticias
- 19-02-2018
Se realizó el clasificatorio para participar del Circuito Argentino de Beach Voley
16 parejas participaron del clasificatorio para el Circuito Argentino de Beach Voley que tendrá lugar en la playa Arazaty del 23 al 25 de febrero.
- 18-02-2018
Finalizó la primera etapa del escrutinio de Carnavales Barriales
Ñandé Mbareté volvió a consagrarse campeona en la categoría comparsa; Saravá, en agrupación musical; Los Dandys, en humorística y Drácula, en máscara suelta.
- 18-02-2018
Tassano entregó uniformes y herramientas al personal de mantenimiento de playas
Se trata de 50 operarios de la Secretaría de Ambiente, quienes recibieron zapatillas, camisas, bermudas, sombreros y herramientas para modernizar la tarea que realizan.
![](/sites/default/themes/ciudaddecorrientes/images/bottom-bg.png)