Se encuentra usted aquí
Se inauguraron los Carnavales Oficiales 2024, un mega evento cultural y turístico de desarrollo de la ciudad, la provincia, los comercios y hoteles
En el corsódromo Nolo Alías se vivió este viernes la jornada inaugural con la presencia de las comparsas y agrupaciones musicales de primera categoría. Desde la Municipalidad se valoró los beneficios que conlleva la realización de este tipo de eventos en Corrientes, para posicionarla como ciudad de eventos y de turismo para todo el país. El intendente participó de la inauguración junto con autoridades provinciales. En total serán diez noches de desfiles.
En la noche del viernes autoridades provinciales y municipales realizaron el corte de cinta en el corsódromo Nolo Alías, iniciando de esta manera la edición 2024 de los Carnavales Oficiales y dando paso al primer desfile de las comparsas y agrupaciones musicales, entre las que figuran Sapucay, Ara Berá, Arandú Beleza, Copacabana, Imperio Bahiano, Samba Total, Kamandukahia, Samba Show y Sambanda.
Los carnavales no son solo una expresión cultural sino un evento de alta incidencia para el desarrollo turístico y económico de Corrientes, que la posiciona como ciudad de eventos y ciudad turística de importante atractivo no solo en el país sino para la región.
En este sentido, Tassano destacó que durante el verano “Corrientes cuenta con gran cantidad de turistas provenientes del norte de nuestro país y países vecinos como del Paraguay, dando como resultado una ocupación hotelera del 90%. Tenemos el desafío de generar propuestas para atraer turismo, generar consumo e impulsar el comercio durante todo el año”.
POSICIONAMIENTO DE CORRIENTES
“Seguimos trabajando con la consolidación de nuestra ciudad de eventos y en el posicionamiento de Corrientes como una ciudad turística para todo el país”, aseveró el intendente, quien participó del acto inaugural junto con funcionarios municipales y acompañando a las autoridades provinciales, como la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri.
En cuanto a la expresión cultural, Tassano destacó la vigencia del carnaval en su edición 50° y felicitó a las familias y comparseros que hacen posible el evento.
Para cerrar, dio cuenta de la importancia del trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y el sector privado ya que “hacen posible el desarrollo económico a través del trabajo de los emprendedores y puestos gastronómicos que durante la temporada potencian la oferta cultural de la mano del carnaval”.
ALTA OCUPACIÓN HOTELERA
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes, Juan Esteban Braillard Poccard también destacó que al cierre del mes de enero en la provincia se cuenta con una ocupación hotelera que alcanza el 90% por lo cual “tenemos un saldo positivo y que deja ingresos que impactan directa o indirectamente en el bolsillo del vecino”.
IDENTIDAD CULTURAL
En tanto, el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano distinguió la importancia en lo cultural de los Carnavales Oficiales como también los Carnavales Barriales porque “son los productos turísticos de excelencia y nuestra identidad, a la que tenemos que revalorizar y defender”.
Eduardo Tassano – intendente; Hugo Calvano – secretario de Coordinación de Gobierno; Juan Esteban Braillard Poccard - secretario de Turismo y Deportes.
Últimas Noticias
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po
- 28-12-2017
Se inicio el programa de descacharrado en una amplia zona de la ciudad
La tarea se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en la franja comprendida entre las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín (ex Centenario) y la Ruta Nacional 12, abarcando cinco impor
