Se encuentra usted aquí
SUBE Población vulnerable: inicia el cronograma
Comenzará el trámite de obtención de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico para personas con diabetes, trasplantadas y en proceso de diálisis próximas a trasplantarse, entre otros. La gestión será presencial, sin costo, y se realizará de 7 a 14 en la Municipalidad, por terminación de número de documento. Deberán presentar los requisitos exigidos en cada caso y comprar un plástico SUBE en cualquier punto de venta.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, iniciará este lunes el cronograma de obtención de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para personas en situación vulnerable, o bien de recambio de la Tarjebus para quienes ya contaban con el beneficio.
Dentro de este rango se encuentran personas con diabetes, trasplantadas y en proceso de diálisis próximas a trasplantarse, entre otras. El trámite es personal, gratuito y se realizará de 7 a 14 en el patio del edificio municipal, ubicado en 25 de Mayo 1132, en razón de un número de terminación de documento por día.
Las personas que estén en condiciones de acceder a estos beneficios deberán, entre otros requisitos específicos de cada caso, presentar una tarjeta SUBE, que podrán adquirir en cualquier punto de recarga, la cual tiene un costo de 25 pesos.
La SUBE puede utilizarse en todo el país. En la ciudad de Corrientes, el beneficio para las personas que se encuentran dentro del rango de población vulnerable es del ciento por ciento de descuento en el pasaje.
Por otra parte, desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana indicaron que aquellas personas que ya contaban con el beneficio, podrán utilizar la Tarjebus solo hasta que finalice el cronograma de obtención de la tarjeta SUBE.
REQUISITOS
Para personas con diabetes: estar empadronado en el Programa Provincial Cuidate Chamigo y presentar la constatación de ello a través del certificado médico correspondiente (original y copia); DNI (original y copia) y tarjeta SUBE nueva (se puede adquirir en cualquier punto de venta a $ 25).
Personas trasplantadas: carné de trasplantado otorgado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) en original y copia; DNI (original y copia) y tarjeta SUBE nueva (se puede adquirir en cualquier punto de venta a $25).
Personas próximas a trasplantarse en proceso de diálisis: historia clínica resumida con los días que se realizan la diálisis; DNI (original y copia); tarjeta SUBE nueva (se puede adquirir en cualquier punto de venta a $ 25).
CRONOGRAMA
Lunes 25 de junio - Terminación de DNI en 0
Martes 26 de junio - Terminación de DNI en 1
Miércoles 27 de junio - Terminación de DNI en 2
Jueves 28 de junio - Terminación de DNI en 3
Viernes 29 de junio - Terminación de DNI en 4
Lunes 2 de julio - Terminación de DNI en 5
Martes 3 de julio - Terminación de DNI en 6
Miércoles 4 de julio - Terminación de DNI en 7
Jueves 5 de julio - Terminación de DNI en 8
Viernes 6 de julio - Terminación de DNI en 9
Últimas Noticias
- 12-02-2025
En lo que va del año se repararon más de 80 baches en la ciudad
Los trabajos se encararon en la zona céntrica y una decena - 12-02-2025
Los Carnavales Barriales impulsan el desarrollo económico de la ciudad
La cuarta noche se llevó adelante en el barrio 17 de Agosto de la que participaron miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las comparsas y las agrupaciones musicales.
- 12-02-2025
La Municipalidad realizó una clínica de conducción segura para trabajadores en moto
Con instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el Centro Emisor de Licencias se desarrolló una clínica para trabajadores en motovehículos.
