Se encuentra usted aquí
Tassano acompañó la capacitación en educación inclusiva: “Para nosotros el tema es realmente importante e intentamos día a día poner nuestro granito de arena”
En la Facultad de Derecho se llevó a cabo la conferencia: “Pensando en el diseño de Escuelas más inclusivas” donde asistieron más de 450 inscriptos. El objetivo es brindar herramientas y conocimientos fundamentales a los profesionales de la educación y al público en general para promover un ámbito educativo más equitativo e inclusivo.
En la mañana de hoy, en el salón auditorio de la Facultad de Derecho- campus Deodoro Roca- el intendente Eduardo Tassano participó de la conferencia “Pensando en el diseño de Escuelas más inclusivas”, a cargo de la Magister Silvana Corso y organizada por la fundación “Un cromosoma más de amor”.
De la actividad participaron también la concejal Rocío Baéz, miembro de la fundación, la coordinadora del área de Discapacidad e Inclusión social de la Municipalidad de Corrientes Mariana Montes, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, maestras de jardines de infantes, docentes de nivel inicial, docentes de educación especial y público en general.
El fin de esta capación -abierta al público y gratuita- fue la de generar un espacio de formación y aprendizaje no sólo para el personal docente de la educación especial, sino también para los docentes de todos los niveles y destinado a mejorar el sistema educativo considerando la inclusión como eje central.
“Queremos pensar en una nueva sociedad donde no debamos hablar de discapacidad o inclusión, sino que las escuelas, y todos los ámbitos de las ciudades y gobernantes acepten convivir con las capacidades y singularidades de cada uno" expresó el intendente, reafirmando la importancia de seguir trabajando en la temática desde cada ámbito de la ciudad.
ACCIONES Y APORTE DEL MUNICIPIO
Con respecto al trabajo que la Municipalidad de Corrientes viene realizando en materia de inclusión, la coordinadora del área de Discapacidad e Inclusión social Mariana Montes, comentó que “se viene apoyando y creando espacios de formación permanente de prácticas inclusivas a partir de acciones tales como buenos tratos, gestión de trámites de AUHD, Pensión, Certificado Único de Discapacidad (CUD), SUBE, indicadores importantes en la niñez, entre otros; así como también, eventos masivos sobre concientización sobre el autismo”.
“Actualmente contamos con un espacio específico para el asesoramiento y atención a niños-as y adolescentes sin cobertura social, generando equipos que acompañen desde lo terapéutico con el objetivo de apoyar la inserción en los diferentes espacios educativos de todos los niveles”, explicó Montes.
DE INTERÉS MUNICIPAL
Cabe destacar que el evento fue declarado de interés municipal por parte del intendente, por lo que la concejal Rocío Baéz hizo entrega del acta de reconocimiento a la disertante a cargo, Silvana Corso. Por otra parte, todo el personal docente inscripto recibió una certificación del Ministerio de Educación, con resolución.
Últimas Noticias
- 04-01-2025
Con shows en vivo de música y danza comenzaron los festejos en honor a San Baltasar
Las actividades culturales, musicales y religiosas son organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación municipal y la Cofradía de San Baltasar con epicentro en el parque Cambá Cuá.
- 04-01-2025
Capacitación, emprendedurismo e industria: Tassano destacó las políticas de desarrollo económico en la ciudad
“Queremos que los jóvenes y todos los vecinos tengan en la Capital la posibilidad de formarse, trabajar, crecer y desarrollarse”, señaló el intendente sobre los diversos programas llevados adel
- 03-01-2025
En 2024 el Municipio continuó las obras en plazas y ya suma más de 200 intervenidas en toda la gestión
“Consolidamos la transformación de la ciudad y toda la infraestructura en los e